domingo, 28 de junio de 2015

Educación Universitaria de Calidad para todos: Una respuesta al MINEDU

Este escrito tiene como intención presentar una reflexión acerca de los Lineamientos de Política para el Aseguramiento de la Calidad en Educación Universitaria: aportes y recomendaciones (http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/lineamientos_politica.pdf) que ha presentado el MINEDU recientemente y que tiene como fin ser la propuesta rectora de las políticas que tenga este organismos y las demás entidades del estado relacionadas con dicha finalidad (COPAES, SUNEDU). Creo que como estudiantes es importante tomar posición sobre los planteamientos así como hacer aportes para mejorarlos. 

1. No hay una operacionalización de los compromisos fundamentales de la universidad, con excepción de la investigación. 
Es interesante que el documento plantee que las universidades tienen tres compromisos fundamentales con la sociedad:
a) La promoción de educación ciudadana e identidad nacional intercultural, 
b) La producción de nuevos conocimientos y diversidad de saberes  
c) La vinculación de la formación profesional con la demanda laboral y el desarrollo del país.

Sin embargo, llama la atención que si bien lo menciona, al momento de plantear los objetivos, salvo lo relacionado a investigación, los otros dos compromisos brillan por su ausencia. Es decir, no se plantea cómo se llevará a cabo el cumplimiento de dichos compromisos fundamentales.  En ese sentido podría plantearse algunos ejemplos de cómo sería una operacionalización:

Para a,
-Lineamientos para el desarrollo del Programa de Servicio Social Universitaria 
-Apoyo a las organizaciones estudiantiles (político-gremiales, académicas, deportivas, culturales, etc) y fiscalización del cumplimiento del derecho a organizarse y a participar en los órganos de gobierno (principalmente en las universidades privadas). La formación ciudadana también se da en la participación política de los estudiantes 
-Incentivos y acompañamiento para que las universidades desarrollen cursos de ciudadanía, responsabilidad social, realidad social peruana e incorporen de manera transversal la competencia de ciudadanía en las mallas curriculares.
Para b, (1)
-Se podría seguir con las recomendaciones del reciente estudio del BID con la OIT (2) donde se plantea debería crearse un sistema para la formación del trabajo que articule tanto al MINEDU, MTPE, MEF y al Ministerio de la Producción. En este sistema debería crearse un ente rector denominado la Agencia Nacional de Formación.
-Implementarse un observatorio nacional laboral de los egresados de educación superior, para hacer un seguimiento constante de los mismos, en articulación con las universidades e institutos.
-Lineamientos generales de lo que supone la Responsabilidad Social Universitaria
-Incentivos y fondos para que las universidades generen proyectos de desarrollo e investigación aplicada a la solución de problemas sociales (concursos públicos por ejemplo)
-Lineamientos de Universidad Sostenibles (Comprometidas con el desarrollo Sostenible. Ello también debería evaluarse en general en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad)

2. No se incluye una dimensión fundamental de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Latinoamericano: La Auditoría Académica
En el documento se plantean cuatro dimensiones. Sin embargo, hay un gran ausente: La Auditoría académica. Esta dimensión se encuentra en otros Sistemas de Aseguramiento de la Calidad (SAC) en nivel Latinoamericano y tienen un reconocimiento como parte fundamental este Sistema.

El Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), una prestigiosa institución en materia de SAC con alcance en toda Latino-américa, define la auditoría académica como el proceso de mejora continua que llevan a cabo las propias instituciones (3). En ese sentido, las mismas instituciones evalúan mediante este mecanismo si es que efectivamente están cumpliendo con los objetivos que tienen. Se trata de la autoevaluación de los procesos y los resultados acorde a los objetivos institucionales. Es el nivel último, porque se ve que para poder asumir en plenitud dicha responsabilidad, es necesario haber asegurado las condiciones para ello (y este aseguramiento se da a nivel de Licenciamiento y la Acreditación, que es una garantía pública de que efectivamente es así) 

Procalidad, siguiendo con los planteamientos de CINDA, señala que "el Proceso de Evaluación de la Auditoria Académica se centra en los propósitos institucionales y en la forma en que una institución logra determinar el grado de avance hacia esos propósitos y hacer los ajustes necesarios para mejorar su desempeño cuando detecta áreas débiles en su operación" (4). Constituye un amplio examen de la institución referido a sus planes, objetivos, métodos y utilización de los recursos (5) 

Ricardo Cuenca propondrá un significado de Auditoría Académica que van un poco más allá: "La auditoría académica es el tercer elemento de los SAC y está orientado al examen que las instituciones se realizan para confrontarse a los indicadores máximos aspirables de calidad. Estos indicadores de alta excelencia son provistos por el Estado, en función a las necesidades del país propuestas en políticas públicas" (6) 

3. No hay una definición de calidad 
Lo paradójico es que hablando de un SAC, no hay una definición aproximativa de qué se entiende por calidad. Sin esta definición, ¿Qué es lo que debemos asegurar? Unos pueden entender una cosa por calidad (por ejemplo, que el proceso sea eficiente y eficaz) pero otros pueden entender que calidad es el contribuir positivamente a mejorar la calidad de vida. Gustavo Yamada, Mario Rivera y Juan Castro (7) señala que pueden haber 5 significados atribuibles a la calidad:

a) Algo excepcional
b) Perfección, procesos sin defectos, cultura de calidad 
c) Capacidad para cumplir el propósito
d) Retorno a la inversión realizada, rendimiento de lo invertido
e) Transformación, un proceso de cambio cualitativo que da un valor agregado

Esta última definición será un concepto de meta-calidad que engloba los demás (que sería más medios) y este sería un fin en sí mismo. Aunque la definición internacional más aceptada es la de calidad educativa como capacidad para cumplir con el propósito de cada institución.

Lo cierto es que lo que se entiende por calidad varía de acuerdo a los diversos actores que participan en el quehacer universitario. Y además varía de acuerdo a las distintas funciones que tiene la universidad. Hay que tener en cuenta también, siguiendo lo que señala Alejandro Cussiánovich (8) que la calidad es un concepto socialmente construido, que en nuestro país debe incluir una pluralidad de visiones que reflejan la diversidad cultural que determina un otro que es no-calidad y que responde también a una concepción de Desarrollo: ¿Educación de calidad para qué Desarrollo? 

Por todo ello, creo que no puede haber un solo concepto de calidad, sino debe ser abordado desde las distintas definiciones dadas y tomando en cuenta lo señalado. Sin embargo, si debe justamente establecerse ese marco conceptual para tener un punto de partida común para un proceso mayor de construcción colectiva de una definición, que nunca debe ser cerrada y que debe estar atravesada por el diálogo intercultural. 


4. Se debe ampliar y articular las 6 categorías donde se aplicaría el aseguramiento la calidad
El documento fija 6 categorías que se deben tener en cuenta en el aseguramiento de la calidad: Estudiantes, Docentes, Disciplinas y programas profesionales, infraestructura, servicios de apoyo y extensión y proyección social. Creo que esas categorías resultan muy limitadas y deberían ampliarse. Por ello, propongo que se organicen las categorías en 3 grandes grupos:

a) Los insumos:
-Estudiantes (Aquí se debe garantizar que los estudiantes cuenten con las capacidades cognitivas y no cognitivas para un desempeño adecuado en la universidad. Actualmente esto resulta problemático como lo sugiere Yamada et all 2013 (9). Entonces si se quiere atacar ello debe trabajarse con una articulación con los colegios y además ver el tema de la admisión que en muchas universidades privadas dicho proceso no es para nada riguroso. Se deben plantear debates públicos sobre dicho el sistema de admisión (qué tipo de exámenes, ingresos directos o por entrevista, pre-universitarios, etc.)) 
-Profesores (Lo fundamental es revalorizar la carrera docente a nivel de educación universitaria. Se debe crear programas públicos o públicos-privados de formación en docencia universitaria. Además se debería buscar que los mejores estudiantes sean los que se dedican a la docencia, entendiendo en rol fundamental de esta para el desarrollo del país. Ello como sucede en Finlandia, donde ser docente tiene un alto estatus social. Por último, la actual ley universitaria exige que para ser docente se tenga que contar con maestría y se tiene 5 años para adecuarse a ello. Ello va a ser imposible en nuestro sistema si el Estado no invierte fuerte fondos en becas de posgrado para los docentes, como se ha hecho en Ecuador) 
-Infraestructura
-Implementos y materiales educativos
-Personal administrativa (Se debería crear programas públicos  y públicos privados de formación en  gestión universitaria)

b) Los procesos:
-gestión administrativa (eficiencia y eficacia)
-Ambiente  (libre de discriminación o con prácticas de buen trato por ejemplo)
-Gobierno universitario (transparencia, rendición de cuentas, democratización, lucha contra la corrupción, organización gremial)
-Servicios de bienestar (comedores, residencias, etc)
-Disciplinas y planes de estudios
-Procesos de enseñanza-aprendizaje (debería establecerse una unidad encargada de monitoreo de dichos proceso y de la formulación de políticas para una mejora continua de los modelos pedagógicos. Si bien hay libertad de cátedra, con los incentivos adecuados, puede llevarse a cambio dichas mejoras)

C) Los resultados:
-Formativos:
+Empleabilidad
+Ingresos (Se debe medir la dispersión salarial y la desigualdad dentro de la misma universidad e intra-universitaria)
+Movilidad social (medir si la formación que se ha dado a permitido que se acceda a mayores oportunidades independientemente de la condición social de origen)
+Logros de aprendizaje y desarrollo de capacidades (Operacionalizarlo es todo un reto pues no se trata de pruebas estandarizadas de si se posee o no ciertos conocimientos  sino lo que somos capaces de ser y hacer con ellos para el desarrollo de nuestra propia individualidad y colectividad. Ello supone incluir mucho las diferencias. Resulta aún más complejo operacionalizarlo a nivel universitario. Hay algunos programas interesantes que se vienen desarrollando a nivel mundial en torno a ello como el Proyecto Ahelo de la OCDE (10))
-Investigación (de esto se ha desarrollado bastantes herramientas de medición, sin embargo también debería verse la relación entre los productos de investigación y las necesidades de desarrollo y cuántos productos se termina convirtiendo en políticas públicas. Además se debería ampliar el concepto a no solo investigaciones académicas sino I+D+i+e)
-Extensión:
+Proyectos sociales de desarrollo 
+Impactos socio-ambientales (aquí entra por ejemplo como la universidad influye en el desarrollo de su entorno, pero también el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible desde su propio campus (campus sostenibles))

5. Los lineamientos deben ser del sistema, no solo de las instituciones 
Los lineamientos presentados están pensados en cada institución en particular y no como un sistema en general. Hablar de un sistema de educación de calidad (y no solo de aseguramiento que solo es pensar en las instituciones que se encargan de velar por ello). En ese sentido, debe hablarse de calidad dentro del enfoque del derecho a la educación (y la calidad entonces es una realización de dicho derecho). En ese sentido la educación como derecho humano supone, siguiendo lo que señala Ricardo Cuenca (11) citando a Katarina Tamasevski, las 6-A para su concretización y que a nivel universitario sería:
- Asequibilidad: Apostar para que las instituciones universitarias estén disponibles en cantidad suficiente (para cubrir la demanda cada vez más creciente de educación superior). Y la disponibilidad debe tener en cuenta la diversidad social y cultural de la demanda.
-Accesibilidad y permanencia: Supondría desterrar todo tipo de discriminación entendida como que nadie pueda negar el acceso por temas económicos, culturales, de diversidad sexual, raza, etnia, etc. Pero también que se permita un acceso real a ella (para personas con discapacidad (educación inclusiva)  o universidades interculturales por ejemplo. Además supone que nadie se quede sin estudiar por su condición económica (Becas, créditos educativos, sistemas de apoyo financiero, garantizar la real gratuidad de la educación pública). Estas ideas deben ser trasversales a las instituciones, pensando en la permanencia y no solo en el acceso.
-Aceptabilidad: Que la educación de calidad que se brinde debe buscar ser asimilada y aprobada por los propios educandos. Supone un enfoque de buscar brindar una educación pensando en el mismo educando, en sus necesidades y aspiraciones (poner como centro al estudiante) y no solo en lo que la institución crea conveniente.
-Adaptabilidad: La educación universitaria también se debe adaptar a las diferencias de los propios estudiantes (entonces aquí no solo entra el tema de la interculturalidad sino que se deben dar programas flexibles que tengan en cuenta las diversas formas de aprender de las personas y ello también debe verse reflejado en cómo se evalúa. Esto es ya un cambio en el paradigma educativo, donde ha predominado el sistema de repetición y memorización)
-Accountability: Rendición de cuentas por parte no solo del Estado sino de las universidades acerca de cómo se están gastando los recursos públicos y privados (porque se paga por dicho servicio entonces se tiene derecho a saber cómo se está gastando los recursos) y el cumplimiento de los objetivos.
-Marco de gobierno: Es para evaluar las mismas políticas públicas y lineamientos y si se está cumpliendo con el enfoque de educación como derecho. Esto también supone incluir a las propias universidades y la idea de tener un espacio de debate y reflexión permanente acerca de cómo se está realizando dentro del mismo sistema la idea de educación como derecho humano.

Además de esta noción de educación como derecho humano y calidad como realización del mismo, la UNESCO y OREALC han planteado 5 dimensiones que supone la calidad dentro de este enfoque (12) y que podríamos pensar que se podría desarrollar así en la búsqueda de una educación de calidad en el nivel superior:
-Equidad:
+En el acceso y en la permanencia: En nuestro país hay una desigualdad en el acceso por quintiles. También hay desigualdad en la tasa bruta de matriculación en general con la de la población indígena. Si se quiere promover la calidad debe ser para todos. Por deben promoverse políticas de acciones afirmativas, becas créditos, seguros de desempleos y aumentar los fondos públicos para que las universidades nacionales tenga mayor capacidad de admisión. Otro tema que se ha dejado de lado es el problema de la permanencia. No hay cifras claras de cuál es la tasa de deserción en cada universidad (Por ejemplo en Colombia la tasa es alrededor del 50%). Tiene que promoverse políticas que apunten a reducir dicha tasa (por ejemplo, sistemas de acompañamiento y tutorías más el acceso a fondos si es que hay problemas económicos).
+Equidad en los recursos y en la calidad en los procesos educativos: Una política que está trabajando esa equidad en los procesos educativos es la creación de la SUNEDU (13). Sin embargo, creo que si bien es interesante el plan de fortalecimiento de las 10 principales universidades públicas, una política más orientada a la idea de equidad es que se invierta mayores recursos en las universidades que más lo necesitan (y que por lo general, son las universidades con menor nivel educativo).  Aquí se contrapone la idea de equidad versus la idea de meritocracia.
+Equidad en los resultados de aprendizaje: Se debe tener en cuenta ello siempre. No puede haber calidad sin que no haya equidad en los resultados. Cuando no hay lo último, es necesario tomar medidas especiales para revertirlo, haciendo un diagnóstico previamente de por qué sucede ello.
+Midiendo la inequidad del sistema: Para esta importante dimensión es necesario construir un sistema de medición de la inequidad del sistema en el acceso y en los resultados que sea capaces de dar cuenta cuánto de dichas desigualdades se producen por los esfuerzos de los individuos (suponiendo que la educación que reciben es pertinente con la forma de aprendizaje de cada individuo) y cuánto es determinado por las condiciones socio-culturales y económicas de los individuos. En ese sentido, hay algunos estudios que podrían dar luces de cómo podría operacionalizarse dicha medición. Por ejemplo, en función al acceso, en el estudio ya citado del SINEACE se ve que el 50% del acceso depende de las condiciones económicas del individuo (ingresos familiares); depende entre un 5 a menos del 20%  de la educación de los padres; entre un 5% a 20% de los antecedentes educativos del individuo (colegio de origen); y solo un 10% de las habilidades cognitivas del individuo (es necesario tener en cuenta que estas habilidades cognitivas depende no solo del esfuerzo sino también del acceso a oportunidades básicas que tuvo el individuo durante la infancia). En ese sentido, hay todo un estudio sobre como las condiciones socio culturales y económicas de los niños determinan su acceso a oportunidades básicas fundamentales (14). Por ejemplo, en entra esas condiciones están el sexo, padre o madre soltero (a), gasto familiar per capita, grupo étnico, número de hermanos, altitud, educación, religión. Lo interesante de dichas condiciones es que son elementos qué no elegimos sino con los cuáles venimos y que van a determinar de cierta forma el rumbo de nuestras vidas. Se podría medir cuánto determinan dichas condiciones el acceso a educación superior (y el acceso a educación superior de calidad) y también como van a determinar los resultados. En tanto a los resultados, hay un estudio que mide la posibilidad de movilidad social gracias a la educación superior a partir de su grupo de origen (en función a la grupo de trabajo del padre) y que podría servir como referente, ampliándose a las condiciones socio culturales y económicas que ya se ha señalado (15)
-Relevancia:
Se refiere al para qué de la educación universitaria. En ese sentido las políticas que se podrían establecer en torno a ella podrían tener relación con el punto 1 de los compromisos fundamentales de la universidad y también con los fines que se establecen en la misma ley universitaria.  Lo importante es plantear diversas formas de operacionalizar (ejecutar, mediar e incentivar) dichos fines a partir del debate público entre las distintas instituciones que componen el sistema universitario.
-Pertinencia:
+Se tiene que retomar la idea que se ha perdido muchas veces en las universidades y es que el centro de toda educación es el estudiante mismo. Ello supone incorporar en las políticas la idea de adaptabilidad y aceptabilidad, que ya hemos visto anteriormente.
+La forma más adecuada para establecer la pertinencia de las funciones que desarrollan las universidades es a través de la reflexión en espacios públicos. En esos espacios deben participar los diversos actores del sistema, y deben hacer a nivel nacional, regional y local (constituyéndose especies de núcleos educativos (16).
+Así mismo en esta dimensión es fundamental la participación política de los estudiantes en la construcción de la propia universidad. Por ello, no solo debe hacer cumplir lo establecido en la ley acerca del derecho de todos a asociarse (en algunas universidades esto no es permitido) y el derecho a participar de las instancias de gobierno (en las universidades privadas esto no se cumple), sino también el sistema debe promover la trasparencia de los acuerdos tomados, la lucha contra la corrupción en los órganos de cogobierno, y apoyo institucional a las organizaciones estudiantiles, respetando siempre la autonomía necesaria de las mismas.
+También es importante para esta idea de pertinencia la sistematización de la formación de equipos de interés como núcleo cotidiano de los espacios universitarios. Esta idea ha sido desarrollada y estudiada por el ingeniero Eduardo Ísmodes (17) y responde al hecho de que un individuo o un grupo de individuos van a considerar más pertinente la formación y herramientas que reciben si es que en ella encuentran un espacio para desarrollar sus propios interés y aspiraciones y la mejor forma de hacerlo es a través de organizar en grupos que trabajen dichos interés. Hay todo una experiencia previa sobre esta idea a través de la red E-quipu que incluso resulta una forma con potencial para desarrollar I+D+i+E en las universidades y que puede ser tomado como base para la sistematización de esta forma de entender las universidades.
+Es fundamental para la pertinencia del sistema que el mismo sea interculturalizado y no solo unas cuantas universidades sean interculturales (donde se promueve la segregación más que la integración). (18)
+Lo importante a rescatar de todas las políticas aquí esbozadas sobre pertinencia es que son una forma también de operacionalizar la formación de ciudadanía.
-Eficiencia y Eficacia:
La eficacia es en qué medida cumplen las universidades sus objetivos institucionales. Y la eficiencia es la pregunta por el costo (en recursos y tiempo) del cumplimiento de dichos objetivos. Políticas que trabajen en esta dimensión son la Acreditación institucional, la Auditoría Académica, todo tipo de capacitaciones para mejorar los procesos, etc. Otro elemento importante para incorporar en esta dimensión es que se genere incentivos para que las universidades obtengan el certificado de ISO 9001 en sus procesos de gestión. (19)


6. Crear una nueva dimensión de Aseguramiento de la Calidad: La evaluación social participativa

Todas las tres dimensiones de Aseguramiento de la Calidad responden a una relación entre las mismas universidades, el Estado o las instituciones acreditadoras (que están conformadas en gran parte por pares académicos o expertos en la materia). En dicha relación deja de entrar la valoración que tiene la ciudadanía misma o las comunidades sobre el rol que cumplen las universidades. Y esto se deba a que la academia siempre ha sido muy endogámica y si ha tenido procesos de apertura con la sociedad (“no académica”, “no experta”) ha sido de manera indirecta y de una forma vertical y no con una mutua retroalimentación. Entonces, se ha dejado de tomar en cuenta el papel de las universidades en el desarrollo del país. Un desarrollo entendido no solo como crecimiento económico sino como aquello que amplía la agencia de las personas.  Y la agencia de las personas y las colectividades se amplía desde ellas mismas (y no algo impuesto).

Es por ello, que para evaluar el cumplimiento de esta función esencial de la universidad, debe hacerse una evaluación misma desde las comunidades. Es difícil operacionalizar el producto de este elemento de aseguramiento de la calidad (¿Un certificado? ¿Alcanzar un cierto nivel de aceptación?) y el proceso mismo de cómo se haría esta evaluación participativa. Pero hay distintas herramientas metodológicas participativas que permiten aproximarse a dicha evaluación. A lo que se debe apuntar a es un proceso de comprensión de cómo las universidades están contribuyendo al desarrollo de las comunidades en donde están localizadas (y a nivel nacional) y cómo las personas perciben dicho compromiso. Más que un certificado de que efectivamente una universidad es socialmente responsable (que puede ser un incentivo de estatutos) de lo que se trata es que la universidad comprenda su rol esencial para con la sociedad y en qué medida está fallando con ello y qué es lo que necesita trabajar para lograrlo.

Dicha evaluación debe partir de una vinculación permanente. Ello supone de cierta forma que debería construirse políticas que permitan una mayor vinculación con la sociedad. En ese sentido, debe incentivarse a que voluntariamente las universidades establezcan consejos consultivos y participativos con representantes de la comunidad en la cual están localizadas (líderes comunales, representantes del gobierno, representantes del sector productivo, organizaciones sociales, etc.). Además debe incentivarse y brindarse herramientas para que las universidades desarrollen en sus programas académicos una verdadera ecología de saberes (20) con los saberes “populares”, cotidianos, no académicos. Se trata de romper la burbuja académica para darle mayor legitimidad social a las universidades.


7. No hay calidad sin Sistema

Otro punto que se ha dejado de lado en las políticas de aseguramiento es una condición de posibilidad de para que haya calidad en la educación universitaria: Que exista un sistema articulado. Sin este no podemos hablar del aseguramiento de la calidad para todas las instituciones. Lo que sucederá a lo máximo es que algunas instituciones (quizás la minoría) puedan conseguir asegurar su calidad en los 3 niveles, mientras que la gran mayoría solo se quede en el licenciamiento. Y como hemos visto la calidad no solo debe ser equidad para todos sino también la calidad es un proceso de mejora permanente. Entonces solo con un ecosistema de educación superior articulado se podría conseguir dicho fin. En dicho ecosistema deben participar las siguientes instituciones:

MINEDU, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de la Producción, Concytec, SUNEDU, COPAES, Asup, FENDUP, FENTUP, FEP, Redes, Institutos y Centros de Investigación, Colegios Profesionales. Además deben articularse con las instituciones de educación superior no universitaria.

Así mismo, en dicha ecosistema se debe tener en cuenta, siguiendo lo que señala Jamil Salmi, ex director de Educación Superior del Banco Mundial (21) y a la UNESCO (22) , las siguientes dimensiones de la calidad:
-El ambiente y el entorno de aprendizaje: Deben plantearse políticas que tengan en cuenta que los aprendizajes no solo van a depender de las mismas instituciones sino del contexto mismo de los alumnos. Constituye un reto operacionalizar dichas políticas, pero debe apuntarse a ello.
-Liderazgo (visión y planificación): Es necesario que bajo la participación de las distintas instituciones que componen el sistema universitario se establezca un planeamiento estratégico de dicho sistema. Esa también debería ser una política a la cual se apunte. Un referente podría ser el trabajo de Fernando D’Alessio “Planeamiento Estratégico del Sistema Educativo del Perú”
-Gobernabilidad y marco regulatorio: El documento lo establece pero debería también agregarse la creación de un espacio de debate público entre todos los actores (que no sea el MINEDU ni el SUNEDU) y además una ley-Marco de Educación Superior.
-marco de control de la calidad: Como ya dijimos, además del licenciamiento y la acreditación, deben agregarse la Auditoría Académica y la evaluación social participativa
-recursos financieros e incentivos: El documento lo establece
-articulación y mecanismos de información entre la educación superior y la educación secundaria: Faltaría un plan de articulación con la educación secundaria porque muchos de los problemas de aprendizaje se debe a la educación recibida en el colegio y que no puede ser cambiada del todo en la universidad. Dicha articulación no solo pasa por acciones directas entre la universidad y los colegios sino también por la misma carrera docente.
-Infraestructura digital y de telecomunicaciones: Una de las políticas debe ser la fuerte inversión en dicha infraestructura.


8. No se debe dejar de lado el problema de las universidades privadas

Se ve en el documento una preocupación muy fuerte por fortalecer la educación universitaria pública del país. Y ello es fundamental. Sin embargo, no puede dejarse de lado el problema de las universidades privadas, donde se encuentra actualmente más del 60%  de la población universitaria. Resulta evidentemente un gran reto no solo por la autonomía de dichas universidades sino porque una buena parte de ellas son universidades con fines de lucro y no pueden recibir fondos públicos (porque si no se lucraría con fondos de todos)

Podrían esbozarse las siguientes políticas:
-Brindar fondos públicos de incentivo en investigación e innovación pedagógica a las universidades privadas sin fines de lucro (en ellas se encuentra cerca del 38% del total de estudiantes en 2010)
-Brindar incentivos para que se generen redes de colaboración entre las universidades de mayor calidad con las de menor calidad. Las universidades que lo hagan tendrán mayores fondos.
-Ampliar la oferta de la educación pública y el sistema de becas, créditos educativos o créditos que puedan ser pagados con servicio social (para los alumnos con rendimiento académico escolar no tan alto) para las universidades privadas sin fines de lucro  de tal manera que se reduzca la demanda de las universidades con fines de lucro. El 27% de la población universitaria se concentra en 14 universidades públicas y privadas sin fines de lucro que se encuentran en el top 500 del ranking QS de Latinoamérica y que podría buscarse fortalecer más para expandir su oferta educativa y así incluir más estudiantes. La estrategia pasa en reducir la demanda de estas universidades que lucran y que tienen por lo general problemas con la calidad (1 de cada 7.7 estudiantes que asisten a estas universidades, asistan a una de buena calidad;  mientras que en 1 de cada 3.3 estudiantes de universidades privadas sin fines de lucro estudian en una de buena calidad y el ratio para las públicas es de 1 de cada 2.5)

Creo que todo este problema se solucionaría si es que se prohibiera el lucro en la educación. Pero dicha prohibición, dado nuestro sistema, es algo que se debe hacer a largo plazo.

9. Los incentivos para la mejora continua no solo deberían estar van orientados a la investigación sino también proceso de enseñanza-aprendizaje
El documento tiene una orientación muy fuerte hacia la investigación en lo que respecta a incentivos de mejora continua. También debería darse incentivos para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, dado que esto es fundamental para el desarrollo de ciudadanos y profesionales competentes comprometidos con el desarrollo del país. El problema de las universidades no solo son la investigación sino también y principalmente la enseñanza.

Agradezco a Ricardo Cuenca por la ayuda con algunos comentarios sobre dicho documento. Ello me ayudo mucho a ordenar los siguientes planteamientos así como a buscar la documentación necesaria.

Referencias:

(1) Las cifras sobre empleabilidad de los estudiantes de educación superior son alarmantes:
-Según un reciente estudio de Gustavo Yamada, Pablo Lavado y Joan Martínez, 2 de cada 5 egresados de las universidades se encuentra subempleado (http://gestion.pe/economia/subempleo-profesionales-universitarios-subio-29-40-siete-anos-2119528)
-Según un estudio del BID-OIT, solo el 23% de los egresados de educación superior están trabajando en lo que estudiaron (http://pqs.pe/actualidad/solo-el-12-de-jovenes-peruanos-estudian-en-instituciones-de-calidad)
(2) El estudio aún no es público, pero información sobre este se puede encontrar en: https://www.facebook.com/1468312533386500/photos/pb.1468312533386500.-2207520000.1434843162./1628372180713867/?type=1&theater
(3)http://www.cinda.cl/download/libros/Aseguramiento%20de%20la%20calidad%20en%20Iberoam%C3%A9rica%202012.pdf
(4)http://procalidad.gob.pe/boletines/2015/mayo/boletin-2-mayo.pdf
(5)http://www.gestiopolis.com/auditoria-academica-control-administracion-universidades-nacionales-peru/
(6)https://ricardocuenca.lamula.pe/2015/04/26/asegurar-la-calidad-universitaria/palimpsesto/
(7)  SINEACE- Educación Superior en el Perú: Retos para el Aseguramiento de la Calidad 
(8) Alejandro Cussiánovich-Calidad en educación y derroteros. Es el producto de una consultoría que organizó el SINEACE en donde puede ser parte del Comité de Calidad. 
(9) Yamada, Gustavo et al (2013)- Mayor acceso con menor calidad: Algunas evidencias desde las habilidades de los estudiantes (http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/14/12)
(11) Cuenca, Ricardo-Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000 (http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20120718115344/RCuenca.pdf)
(12) El Derecho a una Educación de Calidad para Todos en América Latina y el Caribe (http://www.rinace.net/arts/vol5num3/art1.pdf)
(13) Una aproximación de este idea de equidad y su relación con la justicia se puede ver en un artículo anterior mío (http://filosofiadeneiz.blogspot.com/2014/09/la-superintendencia-nacional-de.html)
(14) Escobal, Javier; Saavedra, Jaime y Vakis, Renso- ¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evaluación de las oportunidades (http://www-wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/02/16/000020953_20120216152658/Rendered/PDF/668490WP0P12730BM0piso0parejo0final.pdf)
(15) Benavides, Martin y Etesse, Manuel – Movilidad Educativa Intergeneracional, educación superior y movilidad social en el Perú: Evidencias recientes a partir de encuestas a hogares. En Cuenca, Ricardo-Educación Superior: Movilidad social e identidad.
(16) En este artículo escribí sobre la idea de núcleos educativos: http://filosofiadeneiz.blogspot.com/2015/06/una-nueva-organizacion-educativa-para.html
(17) Ísmodes, Eduardo – Cambiar la universidad en el Perú: Una contribución a partir de la experiencia de E-Quipu.
(18) He desarrollado más sobre la idea de interculturalización del sistema en el siguiente post: http://filosofiadeneiz.blogspot.com/2015/04/hacia-la-construccion-de-la.html
(20) Estas ideas pueden encontrarse también en el libro de Boaventura de Sosa- La universidad en el siglo xxi. Para una reforma democrática y emancipatoria de la universidad.
(21) El camino a la excelencia académica: enseñanzas de la experiencia. En Calidad y acreditación de la educación superior: retos urgentes para el Perú.
(22) 10 dimensiones de la calidad en educación: 

domingo, 7 de junio de 2015

La comunidad educativa como centro sociales núcleo

1. Los fines de la educación
Hay un consenso sobre la importancia fundamental de la educación. Pero ¿en donde reside dicha importancia? 
1) Desarrollo personal: La educación es el cultivo de nuestra propia humanidad, el florecimiento individual y colectivo. Es lo que nos permite actualizar las potencialidades que tenemos y que podemos llegar a tener. Es la formación de nuestra capacidad para ser y hacer lo que uno mismo considera valioso (a través de la educación aprendemos sobre lo valioso para la sociedad en que vivimos y descubrimos qué es valioso para nosotros) y que tenemos razones para valorar (mediante la educación aprendemos a dar razón, a justificar y a entender las causas que determinan nuestras acciones) mediante el desarrollo y adquisición de conocimientos y habilidades. Una persona que no accede a la educación (la educación es una praxis, requiere de dedicación, debe ser ejercitada) se ve marginada a una reducida gama de conocimientos y capacidades y, por tanto, menores posibilidades para ser y hacer lo que uno mismo considera valioso y tiene razones para valorar. Sin educación, uno hombre se ve condenado a ser y hacer lo que ha podido adquirir en el curso de su experiencia. 

2) Socialización: La educación tiene una función también socializadora. En palabras de Augusto Salazar Bondy: "Educar es integra al educando en el grupo en que vive, de tal manera que pueda compartir  y comprender las ideas, valores y las actitudes de los hombres de su comunidad" (Papel de la universidad en el desarrollo nacional: 1966). Una persona que no accede a la educación va a tener problemas de socialización porque solo va a poder desenvolverse a partir de lo enseñado por los padres y en los entornos cercanos con los cuales interactúa (siendo así limitado todo ello. En cambio, con la educación hay digamos una transmisión de saberes que son comunes a toda la comunidad y no a un determinado subgrupo limitado de ella)

3) Idealización: A partir de 1 y 2, se da que la educación tiene un sentido a una búsqueda permanente de elevar nuestra humanidad, de dirigirnos hacia ciertos ideales o fines que perseguimos. Así Salazar Bondy señala: "Finalmente, al educar se impulsa al hombre en una determinada dirección, se prefieren y se postergan ciertos modos de conducta y se ratifican o proponen ideales dirigidos a promover al grupo, mejorar a los individuos y, en general, elevar el estatuto humano". Sin educación, resulta improbable esa idea de superación, de mejorar permanente. Hay una tendencia a permanecer en el estatus quo, por nuestra ser seres de costumbre y que biológicamente tendemos a ello por el ahorro de energía mediante la repetición.

4) Horizontes de posibilidades: A partir de 1, podemos también decir que por la educación ampliamos nuestros horizontes de posibilidades para ser y hacer. Descubrimos nuevos mundos, nuevas habilidades. 

5) Desarrollo social:A partir 2 y 3, la educación se convierte en fuente de desarrollo social. No solo supone la transmisión de conocimientos para la socialización, sino también es fuente de movilidad social: Se adquiere saberes y habilidades que son valorizados por la sociedad (hay también una idea de estatutos del educado: Una reconocimiento social al que recibe educación) y que permite al educado moverse de su condición social de origen. Con esa posibilidad de movilidad social, hay una mayor cohesión social (puesto que el educado ve que tiene posibilidades de ascender socialmente y así se reduce los riesgos sociales asociados a la frustración por verse condenado a una condición de privaciones de libertades) 
¿En nuestro país como se esta cumpliendo dichos fines? ¿Se cumplen para todos de una manera satisfactoria? 

2. Toda la sociedad es escuela
Toda política educativa y por ello, todo cambio educativo, debe tener en cuenta dicha característica. Las políticas educativas en nuestro país ha dejado de lado ello y solo lo incorpora de manera declarativa (en la Ley General de Educación esta pero no se ha visto de manera concreta cómo llevarlo a cabo. En el Proyecto Educativo Nacional al 2021, el Objetivo Estratégico 6 se incorpora el compromiso de la sociedad con la educación, sin embargo, lamentablemente el PEN no se cumple). 
El proyecto educativo nacional que se ha aproximado más a dicha característica ha sido el del gobierno de Juan Velasco Alvarado. Ahí se parte desde la noción de que toda la sociedad es escuela. Desde la concepción del Estado como representante de la sociedad, plantea que se cree todo una estructura educativa para los individuos desde la familia, las instituciones territoriales (pequeña aldea, distirnto, provincia, departamento, región), las instituciones laborales (sindicatos, federaciones, asociaciones de trabajadores), las instituciones de orden funcional (vinculadas a las actividades productivas (empresas) y profesionales), las instituciones culturales (diferentes grupos con lenguajes y valores distintos), medios de comunicación, e incluso instituciones de orden confesional. Más allá de las discrepancias que se puede con dicho gobierno, es importante tener esta idea para construir una nueva educación. 

3. La comunidad educativa como centro de la comunidad




Con lo presentado, uno puede pensar que la educación solo se imparte en las instituciones educativas (colegios, institutos, universidades) pero si bien en estas instituciones se brindan por lo general esas 5 características de manera sinérgica, también se brinda educación en diferentes espacios. Cabe primero diferencia entre educación (aprendizaje) y adquisición de información. Como seres humanos, nos vemos constantemente expuestos a sin fin de información (de nuestro entorno social, ambiental, los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, etc.). Pero ello no significa que con dicha información estamos teniendo un aprendizaje. Esa información pasa a ser aprendizaje cuando con ella se cumple algunos de los fines expuestos. Entonces nos damos cuenta de que la educación es un proceso permanente, que no solo se brinda en las instituciones educativas. 

La tesis principal de este artículo es que si buscamos una educación que cumpla con los fines que se han señalado y que se tenga en cuenta toda lo señalado sobre los espacios donde se imparten educación, entonces debemos organizar las sociedades en torno al aprendizaje y el conocimiento y ello se vería plasmado en poner a las escuelas como centro de las comunidades. Veremos paso a paso porque ello debe ser así:

A. Las escuelas como comunidades de aprendizaje 
Los profesores son el factor más determinante en los logros de aprendizaje de los alumnos. El segundo factor que influye más es la dirección (el equipo directivo) de la escuela. Se ha demostrado que un factor fundamental en el rol del director que influye positivamente en los aprendizajes es la función de "liderazgo pedagógico". Ello significa el apoyo y supervisión a la labor docente y la búsqueda del desarrollo permanente de los mismos. Es también la planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo, así como la planificación rigurosa del proceso pedagógico. Así mismo supone la creación de comunidades de aprendizaje entre los docentes y el equipo directivo para la constante retroalimentación. Así la gestión de la escuela debe basarse en la idea del "Aprendizaje Organizacional" (Diaz y Alfaro 2008) que supone la promoción permanente de la colaboración, el trabajo en equipo, redes, articulación entre los aprendizajes y el desarrollo individual y colectivo, por encima de la búsqueda de la eficiencia (pero sin descuidar la misma). Así la concepción de Aprendizaje Organización es la capacidad de una organización de lograr aprendizajes para todos.

B. La participación de la comunidad educativa 
Siguiendo a Diaz et al (2010) la participación de la comunidad educativa es clave para la calidad, la eficacia y la equidad del sistema educativo. Ello porque es un instrumento de eficacia para la utilización de recursos y mejores resultados; también porque es una forma de control y rendición de cuentas; y además porque es un manera de aprendizaje comunitario a través del intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades. Así repercute en la ciudadanía puesto que la participación constituye el ejercicio de un derecho y deber debido a la vinculación con una institución pública y el estar recibiendo un servicio público (recordemos que las escuelas son uno de los primeros espacios públicos con los cuales interactúan las familias y donde se sienten mayores problemas (el 83% de quejas por corrupción son respecto a los servicios escolares según Díaz y Alfaro 2008) Hay que tener en cuenta que según el INEI en el 2013, el 74% de niños estudian en escuelas públicas. Es decir, la educación escolar sigue siendo predominantemente pública). Así mismo fortalece el capital social de los miembros de la comunidad educativa puesto que se adquieren hábitos de cooperación, se aprende a confiar entre ellos, valoración de la diversidad en condiciones de igualdad. La escuela se vuelve con ello un espacio de micro política, donde la praxis pedagógica es praxis política.

En nuestro país la participación educativa se lleva a cabo en los Consejos Educativos Institucionales (CONEI). Ley General de Educación establece que es un órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana de la institución educativa. En este participa el director, subdirectores, representantes de los docentes, administrativos, padres de familia, alumnos y exalumnos. Además puede haber representantes de instituciones de la comunidad.

Sin embargo, en estos espacios se generan tensiones y una serie de problemas en esta relación. Hay resistencia entre los implicados: se menosprecia las capacidades de los otros, se los considera como amenazas para la labor de uno mediante la fiscalización. Los directores lo ven como amenaza a su poder. Así se generan mecanismos de defensa para la desconfianza. La idea de una oposición es mal vista, la concertación se da entre ideas iguales y no entre voces discrepantes. Así el CONEI se ve más como un organismo fiscalizador que uno de apoyo. En muchos casos se participa por cumplir la norma más que un compromiso real. Así mismo tiende a centrarse en aspectos más administrativos que en aspectos pedagógicos.

Para cambiar dicha situación, no basta el mandato legal para la institucionalización de espacios de participación auténticos, es necesario desarrollar capacidades en los sujetos para la participación. Además se tiene que modificar las estructuras y procesos de organización. Por último, también dotar de recursos,  dar acompañamiento y crear una cultura de la participación. Hay que empoderar a los que estuvieron excluidos de la toma de decisiones de la escuela: Padres, estudiantes, docentes. Y para ello el rol del director es clave. Todo esto es necesario justamente por la importancia de la participación de la comunidad educativa para la propia escuela y la misma formación de quienes participan en este espacio. 

C. La escuela como uno de los centros de las comunidades
Aquí viene lo central de la propuesta de este artículo: Si partimos del hecho de que las escuelas son organizaciones de aprendizaje para todos, la importancia de que la comunidad se involucre en la toma de decisiones de las escuelas y donde la comunidad a partir de ello se forma en ciudadanía y el hecho de que toda la sociedad en alguna medida es escuela y tiene que articularse por ello los distintos espacios de aprendizaje, es necesario entonces que las escuelas se tornen en unos de los principales centros de las comunidades, en uno de los núcleo en los cuáles se organizan las sociedades. Ello debido a qué:

I. El rendimiento depende de la calidad de vida fuera de la escuela. Los logros de aprendizaje depende también de los contextos sociales en los que se desarrollan los estudiantes. Es necesario trabajar entonces con las familias y la comunidad en sí para ello. Esto ha sido comprendido por países  como en el Reino Unido con el concepto de "escuelas extendidas" (extended schools) y en Estados Unidos con las "escuelas de servicio completo" (full-services schools), donde se brinda espacios formativos y servicios de bienestar no solo para la familia sino para la comunidad cercana a la institución. Ha tenido resultados positivos y por ejemplo en Inglaterra se esta aplicando como política de estado, buscando universalizar este tipo de escuelas. (Si se quiere más información sobre ello pulsa aquí) Ello supone repensar el concepto de las escuelas mismas y cómo se organizan, así como las necesidad de vincularlas con diversas instituciones para producir sinergías. Sin embargo, terminan teniendo resultados positivos para la sociedad en su conjunto. Incluso en el Perú en este gobierno se ha tratado de impulsar una idea de un programa social multisectorial desde la escuela, que si bien va enfocado a los estudiantes, desarrolla de alguna manera esta idea de full-services schools. Se trata del programa que articula al sector Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión social que busca trabajar el tema de educación, alimentación y salud en los niños escolares a partir del trabajo con los gobiernos regionales. Si bien no ha habido una evaluación de los resultados de este programa aplicado en el 2013, resulta llamativo el hecho de que haya ciertos precedentes para trabajar sobre ello a futuro (información sobre ello aquí).

II. Vivimos cada vez más en una sociedad de información y conocimiento que requiere que nos organicemos en torno a estos componentes y las escuelas son el medio más cercano para ello. Según el INEI, en promedio la población peruana en el 2013 tiene 10.1 años de estudios (es decir, menos de los 11 años de escolaridad, sin contar educación inicial), solo el 31.6% tiene educación superior en 2012 y donde la tasa bruta de matrícula en educación superior de población entre 17 a 24 años es de 29.6 % (menos de un tercio de la población juvenil esta matriculada en educación superior, si reducimos el rango de entre 17 a 21 en el 2009, según SINEACE (2013) la tasa alcanza el 36.1%). Ello demuestra que el gran grueso de la población puede alcanzar el nivel secundario (Hay una tasa de matrícula en educación secundaria de 83.8% y con una tasa de deserción de 7.8%. Sin un embargo un 26.9% de la población económicamente activa solo ha alcanzado el nivel primario de educación). Con todo estas cifras, lo que trato de señalar es que si queremos trabajar por organizarnos en torno a la sociedades del conocimiento, debemos apostar por fortalecer las instituciones que tienen mayor cercanía a la población y estas son las escuelas. Ello no quiere decir que dejemos de lado de fortalecer el sistema de educación superior, mejorando su calidad y el acceso de la población, apuntando en que se constituya además en un sistema de investigación e innovación para el país sino que es una apuesta de mayor largo plazo (debido al tiempo que tomaría universalizar este nivel) que puede hacer sinergía con una apuesta más cercana para la población. (teniendo en cuenta que muchos de los problemas de la educación superior son problemas que se han arrastrado de la educación escolar).

Trabajar por fortalecer el sistema de educación escolar con esa idea de organizar en torno a esta a la sociedad de conocimiento no es excluyente con el fortalecimiento de la educación superior, pero si determina por donde hacemos nuestras apuestas de desarrollo. El problema de centrar principalmente la construcción hacia la sociedad del conocimiento en la educación superior (como lo hacen los países más desarrollados) es que supone desconocer que aún ese nivel es para una élite y que podría terminar pasando lo que sucedió cuando se quiso aplicar con el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Aquí una cita del economista peruano Jurgen Schuldt:
"Esa estrategia fue establecida sin tomar en cuenta la disponibilidad de recursos y factores productivos nacionales, limitándose a producir internamente los productos que demandaban los estratos alto y medio-alto de elevado por de compra y que son intensivos en divisas, que se producen en mercados oligopólicos, que concentran el uso de los escasos recursos financieros en determinadas ramas industriales con elevadas capacidades ociosas de producción, que no absorben fuerza de trabajo sino marginalmente, que estaban concentrados en las urbes, que no adaptaron tecnología a la oferta interna de factores, que sesgaron el mercado de trabajo, que reprimieron a las pequeñas empresas, que alentaron la concentración de capitales y deterioraron la distribución del Ingreso Nacional". (1995: 85)

De lo que se trataría, siguiendo con este economista, sería de apostar por el desarrollo de una tecnología apropiada,simple, intensiva en trabajo, acorde a las tradiciones culturales del país o de las regiones, que puede ser masificadas. Esta es distinta a la tecnología del sector moderno que exige industrias conexas y materias primas sofisticadas, que no pueden producirse localmente. Evidentemente esto se puede desarrollar también en las instituciones de educación superior, pero si se quiere masificar este tipo de producción el camino es la educación escolar (secundaria). Ello supondría una reorientación de los últimos años de secundaria hacia una educación más científica y productiva sin descuidar los aspectos de la formación integral. Como dije, ello no deja de lado que se trabaje por fortalecer la investigación e innovación desde la educación superior pero esta última debe estar en un trabajo permanente de trasferencia de saberes con las escuelas, que son un alcance más masivo. Nuestra apuesta por orientarnos hacia una sociedad del conocimiento debe pasar pues por fortalecer el sistema de educación secundaria hacia el I+D+i+E en conjunto que se desarrolla un sistema de más alta tecnología e innovación en el nivel superior. 

Toda esta nueva reorientación del rol de las escuelas en la sociedad supondría una articulación de estas con diversas instituciones. Por ejemplo, deberían también participar los representantes de las escuelas en gobiernos locales, trabajando así un liderazgo sistémico de las mismas. Evidentemente esta propuesta se complejiza cuando tomamos en cuenta comunidades que tienen varias escuelas o con la misma naturaleza de los colegios privados. En Inglaterra, es una apuesta del Estado que todas los colegios sean escuelas extendidas (sean públicos y privados), recordando que la educación es servicio público y derecho de todos. Creo que una medida que se podría tomar para abordar esta complejización es el sistema de la nuclearización del gobierno de Velasco. Responde a la idea de que "la responsabilidad educativa debe volver a las manos de la sociedad como responsabilidad comunitaria" (La reforma de la educación peruana. Informe General: 136). Los núcleos son básicamente la construcción de redes entre los diversos centros educativos en conjunto con otras instituciones  (Así se divide las tareas educativas entre todas estas, en vez de centrarse en una sola institución) de una determina localidad. Este núcleo se organiza en torno a un Consejo Educativo Comunal, con participación de las familias, de las organizaciones y asociaciones y de las autoridades locales. Desde estos espacios se generarían sinergías entre las distintas instituciones así como habría una distribución deliberada del rol y función que cumple cada uno dentro de estos núcleos educativos. La desarticulación de este sistema se debió fundamental a favores exógenos al mismo y no se pudo evaluar los resultados de la medida (estos factores son el hecho de que se impuso la reforma desde arriba, sin apoyo de las bases sociales y con oposición del gremio magisterial, así como la contra reforma que hizo Morales Bermúdez)  

Con todo lo señalado estaríamos apuntado a lo que señala Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el futuro de las escuelas. Uno de estos futuros sería las escuelas como organizaciones de aprendizaje: 
"En este escenario, las escuelas funcionan como organizaciones de aprendizaje centrales, revitalizadas alrededor de un programa de conocimiento en culturas de experimentación, diversidad e innovación. El sistema dispone de una inversión sustancial, especialmente para beneficiar a comunidades en desventaja y mantener condiciones superiores de trabajo de los maestros"
Así mismo estaría también alcanzándose el otro escenario de las escuelas: como centros sociales núcleo:  
"En este escenario, los muros que contienen a las escuelas se derriban, pero continúan siendo organizaciones fuertes, que comparten responsabilidades con otros organismos comunitarios, como los servicios de salud o los servicios sociales. El mayor énfasis se pone en el aprendizaje no formal, las tareas colectivas y las actividades intergeneracionales. Un gran apoyo público asegura un entorno de calidad y los maestros gozan de una alta estima."

Este es el camino organizativo que creo que debería seguir nuestros sistema educativo apuntando a una nueva sociedad. Pero tenemos que preguntarnos también, como alguna vez señalo en un artículo el gran educador peruano Ricardo Moráles S.J. "¿Qué educación? ¿Para qué desarrollo?". El cambio del modelo educativo va más allá de lo organizativo sino también entra a talar en el contenido y el mismo proceso de enseñanza-aprendizaje. Como vimos este proceso va más allá de las mismas instituciones educativas y debe apuntar a desarrollar todos los fines que tienen la educación. Pero cómo hacerlo creo que es materia para otro escrito.