viernes, 17 de marzo de 2023

Everything Everywhere All at Once or the absurdity of the existence of multiverses

We find ourselves in a time when movies are stretching our imagination, exploring the implications if our universe were not the only one but part of other universes; that is if we lived in a multiverse. We have seen this with the Marvel movies and recently with the Oscar winner for Best Picture, Everything Everywhere All at Once (EEAO). In this article, I seek to briefly explain the hypotheses (because it has not yet been proven that it actually exists) that science and philosophy have about the multiverse, as well as to reflect on two issues that EEAO proposes for human existence if we were to discover that this concept is valid: immortality and that everything is allowed.  



The concept of the multiverse: the multiple types of universes.

What makes a universe are the following elements.

A. Initial conditions (in which state it began). Ex: number of initial particles or antiparticles or degree of disorder.

B. Physical laws

C. Physical constants (or physical magnitude that remains constant). E.g., speed of light, the mass of the electron.

D. Fundamental components (elementary constituents of matter). E.g., photons and quarks.

E. Chain of occurrences or events. It depends on everything else and how they develop in space-time.

The concept of a multiverse assumes that there are different universes and possible variations in their elements. According to mathematical physicist Max Tegmark (2014), there could be up to four types of multiverses according to which elements vary.

Type 1: The part of our universe that is not visible. Physicists believe the universe expanded rapidly after the Big Bang (inflation). The expansion is faster than the speed of light, but it is possible because it expands space-time itself, which does not violate the speed limit of light (hard to explain here how this works). Our limit to travel is the speed of light, so the universe itself expands faster than we could ever reach by traveling. These other unseen parts could have had other initial conditions (change element (a), e.g., more antiparticles than particles), giving way to a universe different from ours (but with the same elements (b),(c),(d)).

Type 2: There are specific theories, such as String Theory, that point out that there are other universes that have different particles, or the constants of nature vary or dimensions of space-time (change elements (c) or (d)). This leads to universes totally different from ours.

Type 3: Many quantum worlds (changes (e), the chain of events). In quantum mechanics, objects can be in different states simultaneously. But when we see large objects, we only see that they occupy one position or state. One interpretation of quantum mechanics, Everett's many-worlds interpretation, points out that, in that passage from small to large, it is not that quantum states disappear but that two or more distinct universes are created where each possible state exists itself. Thus, you have a universe where the famous Schrödinger's cat is alive and, in another, dead.

Type 4: Different mathematical laws (change (b)). Tegmark believes there are universes with different fundamental mathematical laws (e.g., other gravity laws). Everything mathematically possible exists in some other universe. For him, multiverse types 1, 2, and 3 would only be one form of infinite mathematical possibilities.

But, to make things more complex, we must add that the philosopher David Lewis (1986) postulates the existence of possible worlds. A possible world is one with spatially and temporally related objects that evolve in one way. For Lewis, there are as many possible worlds as are logically possible. Thus, there are universes identical to ours where only my hair color varies or where I live. But there are other universes where things are crazier but logically possible. These universes do not arise from type 3, where the options of an event bifurcate in other universes, but they coexist since always or when they were created.

I put these different types of universes because they are often confused in the cinema. The important thing is to note that there are different possibilities, which means there can be an even more significant number of universes.

What would the existence of the multiverse mean for human beings?

EEAO uses the ideas of type 2, and 3 multiverses and Lewis' possible worlds. If the multiverse is proven to exist (although we don't yet know what type(s) of the multiverse(s) it would be), it would totally change our very sense of existence. In my opinion, Everything Everywhere All at Once explores two implications of this (Spoiler Alert):

First, if there are different universes with different events, laws, or constants, everything we think we know about how things work becomes relative: if we believed that pigs could not fly, then in one universe they do fly. But not only do physical facts become relative, but also our moral laws. For a universe can be found where nobody respects the moral law of not killing (it is logically possible). Then, we enter a kind of maximum relativism, where nothing is constant, nothing is inevitable, and all is chaos. Everything we believe to be important is not: it exists in different universes (not something special) and, at the same time not in others (discovering that we can live without it).

The second explores the moral consequences of what is called quantum immortality or what, using the multiverse concept, I would call multiversal immortality. Quantum immortality points out that in an event where we are shot, the bullet kills us in one universe, but in another, we are saved. And so on and so forth. So, we could not die. With multiversal immortality, it would be similar: we could always find a universe where we continue to exist. Crazy. Jobu Tupaki explores this sensation, adding that nothing matters, so she builds the bagel to end her existence.

These two implications are the development of existentialism's multiversal version: existentialism was a current that wondered about the meaning of existing if we will die or if the world has no inherent meaning. This film explores the absurdity not only of the world like Albert Camus but the meaninglessness of if everything possibly existed; furthermore, it explores not the meaninglessness of death, where everything ends, but the meaninglessness of never ceasing to exist. And what is the answer? Waymond Wang seems to have a solution: even in that multitude of possibilities, we can find love or beauty, even in simple things. Yes, the world is meaningless, but we can experience love and beauty among the infinite possibilities, and they become our beacons in the chaos. They "bind" us not to infinity but to small finite, concrete things. Therefore, be kind; this is our strategy for survival. 

Everything Everywhere All at Once o de lo absurdo de que puedan existir multiversos

Nos encontramos en un tiempo que las películas de cine vienen echando nuestra imaginación a volar, explorando las implicancias de si nuestro universo no fuera el único sino formará parte de otros universos; es decir, si viviéramos en un multiverso. Lo hemos visto con las películas de Marvel y ahora recientemente con la ganadora del Oscar a la mejor película, Everything Everywhere All at Once (EEAO). En este artículo busco explicar brevemente las hipótesis (porque aún no se ha probado que exista en realidad) que tiene la ciencia y la filosofía sobre el multiverso, así como reflexionar sobre dos cuestiones que nos propone EEAO para la existencia humana si descubriéramos que es verdad este concepto: la inmortalidad y que todo está permitido.  



El concepto del multiverso: los múltiples tipos de universos.

Lo que hace un universo son los siguientes elementos.

A. Condiciones iniciales (en qué estado surgió). Ej: número de partículas o antipartículas iniciales o grado de desorden.

B. Leyes físicas

C. Constantes físicas (o magnitud física que permanece constante). Ej: velocidad de la luz, masa del electrón.

D. Componentes fundamentales (constituyentes elementales de la materia). Ej: fotón, quarks.

E. Cadena de sucesos o eventos. Depende de todo lo demás y de cómo se desarrollan en el espacio-tiempo.

El concepto de multiverso supone que existe distintos universos y hay variaciones posibles en sus elementos. Según el físico matemático Max Tegmark (2014) podrían existir hasta cuatro tipos de multiversos de acuerdo a qué elementos varían.

Tipo 1: La parte de nuestro universo no visible. Los físicos creen que el universo se expandió muy rápidamente después del Big Bang (la inflación). La expansión es más rápida de la velocidad de la luz, pero es posible porque se expande el propio espacio-tiempo, lo que no viola el límite de velocidad de la luz (difícil de explicar aquí cómo funciona esto). Nuestro límite para viajar es la velocidad de la luz, por lo que el mismo universo se expande más rápido de lo que en algún momento podríamos alcanzar viajando. Estas otras partes no visibles pudieron haber tenido otras condiciones iniciales (cambia elemento (a) ej. más antipartículas que partículas), dando paso a un universo distinto al nuestro (pero con los mismos elementos (b),(c),(d)).

Tipo 2: Hay ciertas teorías, como la Teoría de Cuerdas, que señalan que existen otros universos que tienen partículas distintas o las constantes de la naturaleza varían o dimensiones del espacio-tiempo (cambia elementos (c) o (d)). Ello lleva a universos totalmente distintos al nuestro.

Tipo 3: Muchos mundos cuánticos (cambia (e), la cadena de sucesos). En la mecánica cuántica, los objetos pueden estar en distintos estados a la vez. Pero cuando vemos objetos grandes, solo vemos que ocupan una posición o un estado. Una interpretación de la mecánica cuántica, la de muchos mundos de Everett, señala que, en ese paso de lo pequeño a lo grande, no es que los estados cuánticos desaparezcan sino se crean dos o más universos distintos donde cada estado posible existe en sí. Así tienes un universo donde el famoso gato de Schrödinger está vivo y en otro, muerto.

Tipo 4: Leyes matemáticas distintas (cambia (b)). Tegmark cree que hay universos con distintas leyes matemáticas fundamentales (ej.otro tipo de leyes de gravedad). Todo lo matemáticamente posible existe en algún otro universo. Para él, los tipos de multiversos 1, 2 y 3, solo sería una forma de la gama infinita de posibilidades matemáticas.

Pero, para complejizar más hay que agregar que el filósofo David Lewis (1986) postula la existencia de mundos posibles. Un mundo posible es un mundo con objetos relacionados espacio temporalmente que evolucionan de una forma. Para Lewis hay tantos mundos posibles como lo que sea lógicamente posible. Así hay universos idénticos al nuestro dónde solo varía mi color de pelo, o dónde vivo. Pero hay otros universos en donde las cosas son más locas, pero lógicamente posible. Estos universos no surgen del tipo 3, donde las opciones de un suceso se bifurcan en otros universos; sino que coexisten desde siempre o cuando se crearon.

Pongo estos distintos tipos de universos porque en el cine suele confundirse. Lo importante es notar que hay distintas posibilidades, lo que hace que puedan existir aún un mayor número de universos.

¿Qué significaría para el ser humano la existencia del multiverso?

EEAO usa las ideas del multiverso de tipo 2, 3, pero también la de los mundos posibles de Lewis. Si se comprueba la existencia del multiverso (aunque aún no sabemos qué tipo(s) de multiverso(s) sería(n)) cambiaría totalmente nuestro propio sentido de existencia. En mi opinión, Everything Everywhere All at Once explora dos implicancias de ello (Spoiler Alert):

La primera, si existen distintos universos con distintos sucesos, o leyes, o constantes, todo lo que creemos saber sobre cómo funcionan las cosas, se vuelve relativo: si creíamos que los chanchos no podían volar, pues en un universo si vuelan. Pero no solo los hechos físicos se vuelven relativos, sino también nuestras leyes morales. Pues puede encontrarse un universo en donde nadie respeta la ley moral de no matar (es lógicamente posible). Entonces, entramos a una especie de relativismo máximo, donde nada es constante, nada es seguro; incertidumbre, caos. Todo lo que creemos importante no lo es: existe en distintos universos (no es algo especial) y a la vez no en otros (descubriendo que puede vivirse sin ello).

La segunda, explora las consecuencias morales de lo que se llama la inmortalidad cuántica o lo que, usando el concepto de multiverso, yo llamaría inmortalidad multiversal. La inmortalidad cuántica señala que en un suceso donde nos disparan, en un universo la bala nos mata, pero en otra nos salvamos. Y así siempre. Por lo cual no podríamos morir. Con la inmortalidad multiversal sería similar: siempre podríamos encontrar un universo donde seguimos existiendo. Una locura. Jobu Tupaki explora esta sensación, sumada a lo que nada importa, y por eso construye el bagel o rosquilla para acabar con su propia existencia.

Estas dos implicaciones son el desarrollo del existencialismo versión multiversal: el existencialismo era una corriente que se preguntaba sobre qué sentido tiene existir si vamos a morir o si el mundo no tiene un sentido inherente. Esta película explora lo absurdo no solo del mundo como Albert Camus, sino el sin sentido de si todo lo posible existiera; además, explora no el sin sentido de la muerte, donde todo acaba, sino el sin sentido de nunca dejar de existir. ¿Y cuál es la respuesta? Waymond Wang parece tener una respuesta: aún en esa multitud de posibilidades, somos capaces de encontrar el amor o la belleza, incluso en las cosas simples. Si, el mundo no tiene sentido, pero entre las infinitas posibilidades, somos capaz de experimentar el amor y la belleza; y ellos se vuelven nuestros faros en el caos. Nos “atan” no a la infinidad sino a pequeñas cosas concretas finitas. Por eso, se amable; esta es nuestra estrategia para sobrevivir. 

miércoles, 14 de marzo de 2018

En memoria de Stephen Hawking: Sus ideas más revolucionarias sobre el universo

Hoy el mundo entero está de luto: ha fallecido una de las mentes más brillantes de los últimos tiempos, Stephen Hawking. Más allá de su elogiable lucha contra sus limitaciones físicas, producto de su enfermedad, y de su interminable labor de difusión para el público en general de la visión científica del mundo, Hawking ha contribuido a la humanidad con ideas revolucionarias acerca de cómo comprender el universo. En este post, pienso presentar sus ideas más importantes que responden a cuestiones que como humanidad siempre nos hemos preguntado: ¿Podemos conocer la realidad? ¿Cuál es la naturaleza del universo? ¿Hay un inicio del tiempo? ¿El universo pudo surgir de la nada? ¿Es necesario Dios?.

1. Realismo dependiente del modelo:
Es necesario entender cuál era su visión de las teorías físicas y la realidad física. Para él, una teoría física o una imagen del mundo es un modelo (de naturaleza matemático) con un conjunto de reglas que relacionan los elementos del modelo con las observaciones. Lo que es real así dependerá del modelo que se use. Así, para él, carecerá de sentido preguntar si un modelo es real o no; solo tiene sentido preguntar si concuerda o no con las observaciones. Si dos modelos concuerdan, no se puede decir que uno es más real que el otro. Solo se debe usar el que es más conveniente para la situación. 

2. La naturaleza cuántica de la realidad y la Suma de historias posibles de Richard Feynman:
Esta visión del realismo dependiente del modelo, permite proponer a Hawking la visión del universo sin terminar de preguntarse si es que realmente es así (fuera del modelo que usa para operar). Para Hawking la naturaleza es cuántica en sí misma. Él rechaza la idea que existe algún proceso físico que corresponde a la reducción de la función de onda cuántica, o que esto tenga algo que ver con la gravedad cuántica o la conciencia. Y ahí el debate con Roger Penrose. ¿Entonces cómo explica qué lo que observemos no se comporte cuánticamente? Para ello, es necesario introducir la idea de Suma de historias posibles de Feynman que es una interpretación de la mecánica cuántica, que Stephen Hawking extrapola a la totalidad del universo. 

Para él, el universo en su conjunto no tiene una sola historia determinada, sino todas las historias posibles. Cada historia posible tiene su propia probabilidad, que a su vez está comprendida por las posibilidades de los sucesos que componen esa historia. La probabilidad de cualquier suceso está construida a partir de todas las posibles historias que podrían haber conducido a dicha suceso. Es decir, la probabilidad de cada suceso es la suma de las historias alternativas. 

Esta visión cambia completamente la forma de comprender la historia cosmológica. Antes se usaba el método ascendente para la histórica cosmológica: con una historia única bien definida y donde se usaba las leyes para predecir cómo se ha desplegado esa historia. Hawking propone un método descendente: Se parte desde el ahora hacia atrás. Así nuestras observaciones del estado actual afectan el pasado y determinas las diferentes historias del universo. Habrá diferentes historias para todos los estados posibles en el presente. Por tanto, no habrá una sola suma de todas las historias, porque hay múltiples sumas posibles a partir de los estados posibles del presente. Por tanto, la suma no tiene existencia propia, depende de qué se mida. Así Hawking dirá que nosotros creamos la historia mediante nuestra observación-medición en lugar que la historia nos cree a nosotros. 

La suma que nos interesaría serían las que se relacionen con nuestras observaciones actuales. Así de todas las historias posibles, seleccionamos el subconjunto que tienen las leyes físicas que observamos y desde ahí construimos su historia desde adelante hacia atrás. Pero puede haber distintas leyes de la naturaleza, puesto que para Hawking estas dependen de las historias posibles: son diferentes leyes para diferentes historias. La razón de que observamos comportamiento clásico es que solo podemos ver parte del universo (para lo cual tenemos que sumar las probabilidades que no observamos).



3. La ausencia de frontera del universo y el “inicio” del tiempo. 
Para Hawking, las historias posibles solo están determinadas por una única condición: la ausencia de frontera o contorno al “inicio” de nuestro universo. La plantea para resolver el problema de la singularidad al inicio del big bang: esta llevaría a que las leyes dejen de ser válidas en la singularidad. Pero si dejan de ser válidas en esta, podría dejar de ser validas en cualquier parte, por un principio de la física cuántica según el cual cualquier cosa puede suceder si no está absolutamente prohibida. Para evitar ello es que Hawking plantea que la condición del contorno del universo es que no tiene contorno (ausencia de frontera). ¿Qué significa ello? Que en los albores de nuestro universo la gravedad fue tan grande que deformo el espacio-tiempo, de tal forma que el tiempo se comportó como una dimensión más del espacio. Entonces no hubo ningún “inicio” propiamente porque no había tiempo tal y como lo conocemos (para ello Hawking plantea que en esas circunstancias opera el tiempo imaginario, que es la introducción de números imaginarios en la medición del tiempo). Por tanto, hay ausencia de frontera, no hay un punto inicial en nuestro universo. Un momento el tiempo dejo de fluir para convertirse en espacio.  Hawking usa la analogía del inicio del tiempo como el polo sur. No hay nada al sur del Polo sur, que sería decir que no hay nada que ocurrió antes del inicio del universo. Así el espacio-tiempo es finito, pero no tiene bordes. Así la suma de historias del universo sería todas las historias que satisfacen la condición de ausencia de límites y que terminan en el universo que las posibilidades que observamos hoy. Este modelo ayuda explicar el universo en que vivimos. 

4. ¿Cómo el universo puede haber surgido de la nada? La no-necesidad de Dios en la creación del universo.
Para Hawking todo el universo fue “creado” de la nada. Más precisamente esta creación sería el tránsito entre el momento en el que el tiempo se comporta como espacio al momento en que empieza a “correr”. ¿Pero cómo puede ser creado de la nada? Ello porque la ley de gravedad es atractiva, la energía gravitaría es negativa: debemos efectuar trabajo para disgregar un sistema gravitatorio ligado. La energía gravitatoria negativa puede contrarrestar la energía positiva para crear la materia. La energía gravitatoria de los cuerpos actualmente es ínfima con respecto a la energía de los propios cuerpos. Cuanto menor la distancia, mayor el valor absoluto de esa energía negativa. Antes que la energía negativa supera a la positiva, un cuerpo se vuelve agujero negro. El espacio vacío es estable por eso, no puede aparecer de la nada. Pero en el origen del universo esto no fue así: A escala del universo, la materia (e+) puede ser contrarrestada exactamente por la e-, por lo cual no hay restricción a la creación de universos enteros. Se da una creación espontánea. No hay razón para recurrir a Dios. Pero como hay ausencia de bordes, el universo es cerrado en sí mismo por lo tanto está creación de la nada solo es posible para el conjunto del universo: “empezó” en todos los estados posibles, con diferentes leyes, pero desaparecieron algunos por las fluctuaciones cuánticas. 

5. La búsqueda de la unificación de la Teoría de la Relatividad General y la mecánica cuántica y su vínculo con la exploración de los agujeros negros. 
Hawking también era un fiel buscador de una teoría del todo, que unificará las dos principales teorías que usamos: La teoría de la Relatividad General y la teoría cuántica. El creía que la teoría M, que unificaba distintas teorías de cuerdas podría lograr ello. Su aporte a esta unificación la hizo a partir de su trabajo sobre los agujeros negros: Postulo que los agujeros negros no son completamente negros, sino emiten radiación. La fórmula de esta radiación (la radiación de Hawking) combina por primera vez ambas teorías de una forma coherente. 

Aquí un par de resumenes de sus libros:
* El gran diseño (que a mi parecer es el libro donde resume la totalidad de su pensamiento)
* La naturaleza del espacio y tiempo (debate con Roger Penrose, que retoma el debate entre Einstein y Bohr acerca de la naturaleza de la mecánica cuántica)

lunes, 8 de enero de 2018

Black Mirror y el problema de "descargar" nuestra conciencia en ordenadores

La serie Black Mirror en diversos capítulos presenta la idea de poder "descargar" nuestra conciencia en ordenadores y con ello poder "habitar" nuevos mundos (como en el capítulo de San Junipero) o poder simular resultados de interacciones con otros seres (como en el capítulo de Hang the DJ). En realidad la tecnología para llegar a ello combina dos técnicas: 1) de estimular ciertas secciones del cerebro que harían que se produzca sensaciones o imágenes como si realmente viviéramos la experiencia; y 2) hacer un mapa completo de nuestro pensamiento y como tienen un correlato en los impulsos eléctricos de nuestras neuronas, estos pensamientos se podrían escribir en códigos binarios y luego se reproducidos por computadoras que trabajan con dichos códigos. Esta tecnología ya se viene explorando en la actualidad (aunque de manera muy incipiente) y se basa en estudiar qué área del cerebro (y su composición en conexiones neuronales con impulsos eléctricos) se "enciende" con cada concepto, sensación, sentir, etc (Michio Kaku, el futuro de nuestra mente). Es decir, toda esta tecnología se basa en la suposición de que la conciencia solo se encuentra en el cerebro y que por poder reducirse a impulsos eléctricos (por tanto, códigos binarios; es decir, información), el receptor (en nuestro caso, nuestro cuerpo conectado con el cerebro) no es importante (por tanto, podría ponerse en un receptor de silicio y seguiría funcionando si es que este receptor tiene la capacidad de ejecutar los códigos). En este post pienso cuestionar esta suposición (lo erróneo de esta concepción de la conciencia) y por tanto, mostrar la problemática de desarrollar esta tecnología. Los problemas son los siguientes:


1. La constitución intersubjetiva de nuestra conciencia 
La autoconciencia esta constituida por la relación con los otros: Por un lado, los recursos de nuestras conciencia (como el lenguaje) están constituidos por un horizonte compartidos con otros. Pero por otro lado, nuestra capacidad de metacognición, el poder ser autoconscientes o tener “estados mentales acerca de los estados mentales” (Quintanilla en Inclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder, p. 130) se construye narrativamente, en diálogo con otros, puesto que, según Gamio (ibíd.:119) se interpreta la propia narración a partir de un trasfondo compartido con otros. Sin esta relación con los otros, la propia narración pierde sentido. La propia coherencia de nuestras acciones la constituimos en comparación con lo que hacen otros a partir de nuestra capacidad de meta-representación o de representar los estados mentales de otros. Es decir, la conciencia no solo se sitúa en el cerebro si no está en la relación con los otros desde nuestra propia narración. La idea de "descargar" nuestra conciencia presupone que es una entidad que no se encuentra en relación y ello es equivoco. 

Ahora podría haber una variación haciendo que está la conciencia se relacione con otras conciencias en la red (aplicando  machine learning o aprendizaje de las maquinas) para emular esta intersubjetividad. Pero la relación con los otros no solo esta mediada por el intercambio neutral de información sino por nuestra emocionalidad y corporalidad y eso no puede ser imitado del todo por los ordenadores. 

2. La "corporalidad" de nuestra conciencia

Antonio Damasio (en El Error de Descartes) señala que hay una unidad entre nuestros mente, cuerpo y emociones. Por ejemplo, para evaluar opciones, usamos marcadores somáticos o reacciones de nuestro propio cuerpo. No puede haber una conciencia sin cuerpo; o mejor dicho, sería una conciencia completamente distinta. Por tanto, la evolución de la conciencia que sería descargada en el ordenador sería distinta a nuestra conciencia encarnada. No seríamos nosotros. Simular esta corporalidad que interactúa con el entorno no se podría dar porque esta interacción esta mediada por la indeterminación y las maquinas no pueden producir ello por su propia naturaleza algorítmica. 


3. La naturaleza no algorítmica de la mente
Si descargáramos nuestra conciencia, esta funcionaría en un ordenador (regida bajo los mismos principios que la inteligencia artificial). Por tanto, operaría según algoritmos (un algoritmo es un conjunto de instrucciones para resolver un problema o un conjunto de pasos a seguir). Roger Penrose (en la Mente del Emperador) señala que la mente humana tiene operaciones no algorítmicas, y por ejemplo, sería lo que nos permitiría captar ciertas verdades matemáticas cuando los algoritmos no podrían (tal como lo demuestra el teorema de la incompletud de Godel).  Por tanto, la conciencia descargada solo podría funcionar de forma algorítmica y sería una conciencia incompleta en relación a la nuestra.

4. El desarrollo de la conciencia.  
¿Si pudieras mejorar tu capacidad de calculo, lo harías? Muy probablemente si. Nuestra conciencia busca desarrollar sus potencialidades. Si "descargaramos" nuestra conciencia, seguramente si funcionará como siempre, al tener nuevos "poderes" por hallarse conectado con una red infinita de información y con mucho potencial de procesamiento de al misma, buscaría expandirse. Por tanto, la evolución que terminaría teniendo sería muy distinta a nuestra conciencia natural. Y si se acota, para que esta conciencia no busque desarrollarse así, no tendría los mismos anhelos que tenemos los humanos, por tanto, no seríamos nosotros. 

Conclusión
La idea de descargar nuestra conciencia se basa en una idea errónea de la naturaleza de la misma. Tampoco podrían ser replicas de nuestra propia conciencia porque su evolución en el tiempo sería distinta a la nuestra y por lo tanto, tendría un poder de simulación limitado (que es lo que se propone por ejemplo en el capítulo Hang the DJ). Descrifrar nuestro pensar y correlacionar con códigos binarios para luego reproducirlos en ordenadores con mayor capacidad de procesamiento de la información puede ser una herramienta muy útil para distintos fines pero no podrá reemplazar nuestra conciencia encarnada y intersubjetivamente constituida. 




domingo, 24 de diciembre de 2017

El indulto a Fujimori desde una perspectiva de reconciliación y justicia

PPK hace poco señaló por twitter: “peruanos. Mañana empieza un nuevo capítulo en nuestra historia: reconciliación y reconstrucción de nuestro país. Una sola fuerza, un solo Perú” ¿Qué significado debemos darle a la idea de reconciliación? Es fundamental reflexionar sobre ello. Más aún cuando estamos en el contexto de un posible indulto a Alberto Fujimori (1), donde se habla como de este como parte de una política de reconciliación (2). En este breve post quisiera a analizar la cuestión del indulto desde una perspectiva entendida de la reconciliación como parte de la justicia, es decir, una perspectiva moral, dejando de lado el análisis desde la parte legal y el político. Ello con la esperanza de aportar nuevos puntos de vista al debate pero que deben ponderarse con lo legal y lo político.

1. ¿Es pagar la pena en la cárcel un acto de justicia?
Indultar es perdonar la pena a alguien. Uno se opone moralmente muchas veces a los indultos porque supone ir contra actos de justicia. Sin embargo, encarcelar a alguien no es un acto de justicia, sino un medio siempre y cuando cumplan ciertas condiciones. La idea errónea de que encarcelar a alguien es un acto de justica se basa en dos supuestos:

a) En que como la justicia significa dar a cada uno lo suyo, si alguien actúo mal debe corresponderle recibir un castigo por ello. Es el famoso lex talion: ojo por ojo, diente por diente. Sin embargo, Platón señalaba que nunca es un acto de justicia cometer una injusticia así sea con el injusto.

b) Relacionada a la lex talion, está la idea de que como la injusticia cometida altero el orden imperante, solo se podrá restaurar dicho orden haciendo un daño proporcional. Pero Nussbaum (3) señala que esa idea presupone que se puede enmendar o corregir el daño hecho y lo cierto es que el daño no puede cambiarse: ya está cometido.

En realidad, la finalidad social de la cárcel no es hacer justicia (normalmente se le asocia así porque está relacionada con el ámbito legal y se relaciona lo legal con lo justo). Su finalidad es evitar que se cometan más injusticias sacando a quien es capaz de trasgredir el orden social y generar incentivos negativos (mediante penas) para que otros no las trasgredan.

2. La justicia como restablecer los vínculos sociales
Cuando se cometen injusticias (ir contra la dignidad de las personas, haciéndole diversos tipos de daños) se rompen vínculos sociales (vínculos que se fundamentan en el reconocimiento mutuo). Por tanto, tomando la idea andina de justicia (4), hacer justicia sería restablecer los vínculos sociales. Y ello es una idea de justicia de mirar hacia el futuro, como propone Nussbaum y no quedarse en cambiar un daño ya cometido.

En primer lugar, mirar hacia adelante no supone dejar de hacer que el injusto se responsabilice por el daño hecho. Restablecer los vínculos debe comenzar por responsabilizar al injusto frente a la víctima, buscando hacer cierto tipo de reparaciones con ellos y mostrándole arrepentimiento. Ello supondría reconocerle a la víctima su dignidad, lo cual no hizo cuando cometió la injusticia. También responsabilizarse frente a la sociedad, porque actúo rompiendo el orden social. Es en ese segundo sentido que existen las cárceles:  son medios para la justicia en tanto que la separación temporal suponga un aprendizaje para corregir la conducta hacia futuro (5) (la función de resocialización de las cárceles (6)). Pero también las reparaciones deben centrarse más en el trabajo comunitario. La responsabilización sin impunidad es necesaria para restaurar los vínculos: supone que el injusto reconozca su error y que busque repararlo hacia delante.

En segundo lugar, restaurar el vínculo también supone un trabajo con la víctima o las víctimas. Ex ante, supone cultivar en todos una idea de justicia no basada en la venganza sino en el amor. En comprender que actuar justamente supone que cuando se dé una injusticia se busque restaurar el vínculo con miras al bienestar de todos. Ex post supone acompañar a la víctima que ha visto su dignidad mellada (toda injusticia supone no reconocer la dignidad adecuadamente). Supone incentivar también ciertas condiciones emocionales y psicológicas para que pueda restablecerse el vínculo con el victimario 



Y, en tercer lugar, mirar hacia delante buscando restaurar el vínculo supone entender las causas que llevarán a que se produzca las injusticias (causas que motivaron al victimario o causas que producen en sí mismo la injusticia porque en muchos casos no hay un responsable único sino es la propia estructura) y cambiarlas para evitar que se vuelva a producir. Para evitar que no se produzcan rupturas de los vínculos sociales nuevamente.

3. El indulto de Fujimori en la perspectiva de justicia
Ahora desde estas ideas quisiera analizar el caso del indulto desde la perspectiva de justicia (donde la idea de restaurar el vínculo es la idea de la reconciliación). Quisiera comenzar con una cita del articulo de Salomón Lerner: "En su informe final, la CVR fue muy clara al señalar que la reconciliación no equivalía a un perdón a los perpetradores de ninguno de los actores armados involucrados en el periodo de violencia. En primer lugar, porque el perdón es un ejercicio de la libertad humana que solo corresponde otorgar a las víctimas, quienes no están obligadas a ejercer este gesto y, en segundo lugar, porque la reconciliación implica un proceso social revestido de justicia"

Indultar a Fujimori sin las condiciones antes enunciadas si sería un acto de injusticia: Porque supondría, por un lado, ahondar más en el sentido de menosprecio de la dignidad de las victimas dado que sentirían que no se ha hecho nada por restaurar el vínculo (es decir, que estas victimas no cuentan). Y, por otro lado, supone ahondar la desconfianza entre la sociedad civil con lo que representó Fujimori en el Estado, que cometía injusticias en vez de velar por la justicia. Es decir, se ahondaría la fractura social, dado que no se ha hecho nada por restaurar el vinculo y al contrario se justificaría las prácticas que llevaron a la ruptura y que por eso, debe ser indultado (ya no debe tener  más responsabilidad por sus actos). 

Centrándonos desde el victimario: ¿Acaso Fujimori ha pedido perdón a las víctimas? ¿Acaso Fujimori y lo que el representa, que busca gobernar el país, ha cambiado su visión acerca de los derechos humanos y la democracia, visión que llevo justamente a romper los vínculos entre el Estado y la sociedad civil a través de violación del primero de sus propios fundamentos como son los derechos humanos? ¿Acaso ha asumido un compromiso de palabra y de acto para que no vuelva suceder? ¿Acaso ha pagado reparación a la sociedad y a las víctimas?

Pero para que no sea una injusticia también debe trabajarse con las victimas y las condiciones sociales. ¿Acaso se ha trabajado con ellas o se ha cambiado las condiciones sociales que llevaron a que se produjeran dichas injusticias (la fragilidad institucional, una cultura que cuestiona la defensa de los derechos humanos, y victimas que pertenecían a una clase social desfavorecida)? Sin todo ello no se puede hablarse de que el indulto es un acto de reconciliación.


(2) Hay un par de artículos que hablan sobre la relación entre indulto y reconciliación: el de Salomón Lerner: http://larepublica.pe/politica/1137014-sentido-de-la-reconciliacion  y el de Diego García Sayán: http://larepublica.pe/politica/1109239-indulto-y-reconciliacion  
(3) 2016-Anger and Forgiveness
(4) Ansión et al (2017)- Justicia intercultural y bienestar emocional.
(5) El tiempo de la pena se basa en presuponer que, si se ha cometido un daño más grave, más tiempo se tomará en corregir conducta y se pone años como medida objetiva ante la imposibilidad de determinar en cada caso cuanto tiempo tomará ese aprendizaje.
(6) Ello no lleva a que en ciertas ocasiones sea necesario el encierro (recorte de libertades) no como un acto de justicia sino como medio para el fin social de mantener el orden público. 

domingo, 13 de noviembre de 2016

Tiempo de espera e incertidumbre

Vivimos en una época de la inmediatez: Nuestro tiempo presente esta marcado por la velocidad y lo instantáneo. La lógica que impera es que todo debemos hacerlo acelerado, lo tenemos que hacer para hoy: No podemos esperar, solo el hoy existe. A ello hay que agregarle que también hay una orientación excesiva hacia los resultados, producida por la lógica de la eficiencia: Lo más importante es como resulta, y así muchas veces dejamos de lado el proceso o lo valoramos solo en función al resultado.

Así se ha construido nuestra vivencia de la temporalidad de la actualidad. No tomamos en cuenta el propio sentido de la espera, queremos acortar todo, acelerarlo. Evidentemente aveces la espera atormenta, no nos deja tranquilos. Pero ello mismo tiene su propia belleza: muchas cosas toman su tiempo florecer. Tienen su propio ritmo, un ritmo que es distinto al nuestro. En el presente, queremos homogenizar las distintas temporalidades que co-existen, reduciendo así la pluralidad de nuestro mundo.

Debemos aprender a abrazar el tiempo de espera pues nos muestra la fragilidad humana de distintas maneras: Nos muestra que existen distintos ritmos en la existencia, distintos a los nuestros de los cuáles también podemos aprender nuevos sentidos. Nos enseña también que no todo esta bajo nuestro dominio, que no todo se puede someter a nuestra voluntad. Pero también la espera esta relacionado con uno de los sentires más humanos: La esperanza. Stephen Hawking decía que mientras haya esperanza habrá vida. Y es que la espera y la esperanza nos revela una cualidad de nuestro ser: la capacidad de proyectarnos al futuro, la posibilidad de salir del presente y abrirnos al futuro que todavía no es. Con la inmediatez de nuestra época queremos dominar esa apertura, queremos hacer del futuro nuestro presente porque la apertura siempre supone es incertidumbre pero a la vez sueño.

La incertidumbre es algo que como humanos poco toleramos. Más cuando se trata de algo vital para nosotros. Pero el arriesgarnos y no saber qué sucederá también tiene su propia belleza: Por un lado, esta la apertura a la sorpresa, La sorpresa muchas veces puede alegrarnos mucho pero también puede darnos fuertes tristezas. Pero ambas revelan el ser del mundo: un mundo incierto con el cual debemos aprender a vivir. Pero por otro lado, siendo el mundo incierto, solo vamos a saber qué sucederá si nos echamos a andar, si decidimos emprender la búsqueda sin tener certeza de qué sucederá. Y así no termine sucediendo lo que uno quería, solo lo supiste andando y el mismo proceso de esa búsqueda también es sumamente importante. Aveces se dice que lo que vale la pena, vale la espera. Pero quizás cuando termine la espera, te das cuenta de que no vale la pena. Siempre hay ese riesgo: pero lo que si vale la pena es el mismo tiempo de espera pues nos revela nuevos sentidos.

¡Así que abracemos también los tiempos de espera e incertidumbre! Si tenemos que vernos frente a ellos no les rehuyamos: Aprendamos a vivir con ellos, porque la vida se trata de eso.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Capacidades e Igualdad: Una propuesta para dar una posible solución al impase

El tema de la igualdad es problemático respecto al enfoque de Capacidades. Sen (en Idea de Justicia) señala que cada sociedad debe debatir sobre cuál va a ser la relación entre capacidades e igualdad, puesto que: Si bien hay capacidades que si deben ser iguales (por ejemplo, las que son más asociadas a los derechos fundamentales), hay otras que no necesariamente tienen que ser así (por ejemplo, la capacidad de tener una vivienda: no necesariamente todos deben tener una vivienda igual). Hay tantos elementos que la gente valora que no se sabe a priori si todos ellos requieren que todos lo tengan de igual forma o si es una cuestión de que lo tengan en un grado suficiente. En la misma línea va Nussbaum (en Crear Capacidades y Fronteras de la Justicia): ella señala que su teoría se trata de una idea de justicia parcial, donde todas las personas tienen que alcanzar un umbral mínimo de capacidades y que luego de este umbral no tiene respuesta a la relación igualdad/capacidad. Ante ello, trataré de esbozar brevemente una posible respuesta a esta problemática, partiendo de la idea de que si clarificamos y precisamos más los conceptos normativos del enfoque se podría vislumbrar cuál es la relación entre capacidades e igualdad.

1. Cabe precisar que una capacidad no es una libertad cualquiera sino no una libertad esencial para la vida digna (Nussbaum) o una libertad que las personas tienen razones para valorar (y que no necesariamente tiene que ver con la vida digna, Sen).

1.1. Resulta más fácil trabajar para el tema de la igualdad/ desigualdad con la libertad-dignidad porque supone algo que netamente tiene que ser igual para todos (propuesta de Jay Drydyk). La problemática del umbral (con la idea de satisfacer un nivel mínimo) es olvidar esa relación: Si las capacidades tienen que ver con la dignidad humana, que haya desigualdad de capacidades entre las personas supone que la dignidad de unos vale más que la de otros. Pero esto no es posible porque la dignidad de todos vale igual. Ergo, todos deben tener las mismas capacidades.

1.1.1 Por ejemplo, respecto a la capacidad de tener una vivienda: La capacidad es tener una vivienda que permita cubrir las necesidades a la que se responde esta libertad, para poder lograr los fines que se persigan (si se logran o no, debe depender exclusivamente del esfuerzo personal o los propios objetivos, es decir, depender de razones no arbitrarias). Qué supone esta necesidad o estas condiciones para poder lograr ciertos fines (para no quedarnos solamente en la perspectiva de necesidades humanas) es cuestión de debate público. Pero una vez que se establece ello, todos deben tener por igual la libertad de poder contar con una vivienda que permita tales cuestiones. Si es más grande o más pequeña, ya no es una cuestión de capacidades sino de otras libertades no esenciales. No puede por tanto haber desigualdad si se define así la capacidad.

1.2. Ahora la aproximación de Sen incluye la de Nussbaum, pero va más allá (porque puede valorarse cuestiones que van más allá de lo relacionado con la dignidad, y por tanto no es igual para todo el mundo o todas las sociedades). Pero la cuestión es que si entra como “capacidad” debe ser igual para todos los miembros de una sociedad. Ergo, nuevamente el tema de la igualdad está resuelto. Si, ciertamente acotamos lo que es capacidad, pero permite manejarlo de una manera mucho más clara.

2. Otro problema es que muchas veces se confunde dimensiones con capacidades: La primera es el espacio donde se tiene que elegir (son los ámbitos en donde sí o sí tenemos que tomar decisiones- idea aristotélica) y la capacidad es lo que uno realmente puede ser o hacer dentro de ese espacio. La capacidad sería el poder hacer o ser cuestiones sin las cuales no podría lograr objetivos en dichas dimensiones (condiciones de posibilidad: de que se realicen o no, dependerá ya de cada persona). Se ve más claramente esto con un ejemplo: por ejemplo, con relación a lo material, ¿Se trata de tener igual capacidad de poder obtener bienes materiales? ¿Eso significa que todos si lo eligen deberían tener las mismas posibilidades de conseguir las mismas riquezas o las riquezas que ellos se fijan? Con la acotación propuesta se ve que el problema va por otro lado: Todos deberían poder contar con las mismas condiciones necesarias para disponer de bienes materiales que permitan cubrir las necesidades o cumplir objetivos. Ahora bien, aún con esta acotación sigue siendo ambigua la definición. Es mejor aún seguir acotándola más.  

3. Propongo la siguiente definición: Vida digna es contar con las condiciones necesarias, pero no suficientes para lograr los objetivos que uno persigue en cada una de las dimensiones.  

3.1. Lo que son estas condiciones necesarias varía de cada sociedad (sin embargo, dado la interconexión entre el mundo y la idea de libertad cultural, todos los humanos deben cumplir ciertas condiciones necesarias por igual (por ejemplo, la lista de capacidades de Nussbaum) y desde ahí sí puede haber cierta variación) y en cada tiempo (cada día vamos ampliando más lo que significa una vida buena, con forme va ampliando el poder de transformar (por tanto, de ejercer agencia) nuestro medio). El tema está en cómo fijar lo necesario: ¿Por ejemplo, el poder acceder a internet es condición necesaria?

3.1.1 Quizás lo necesario (por encima de lo ya establecido como condición de vida digna) es relacional en este caso: Algo se vuelve necesario cuando el no tenerlo y los otros si tenerlo (mundos posibles) constituyen una ventaja tal que permita una posición de dominio por razones arbitrarias (que escapan a las decisiones individuales) de las cuales no se puedan dar razones fundamentadas. (Arbitraria son por ejemplo esas posiciones por motivos sobre los cuales no son frutos de acciones que pueden ser justificadas: el sexo, género, origen social o cultural, suerte, genética. Esto nadie lo elige).

3.2. Ese resto que completaría la categoría lo suficiente debería ser lo que dependa exclusivamente de la responsabilidad individual y las preferencias. La dimensión de lo “suficiente” dependerá de las preferencias y que tanto se logra cumplir con lo suficiente dependerá de la responsabilidad o esfuerzo. ¿Pero esto no es entonces el valor mismo de ser agentes, es decir asumir la responsabilidad de nuestro propio destino? Aquí está por qué se trata de buscar colectivamente cumplir con las condiciones necesarias, pero no suficientes para poder realizar los estilos de vida que tenemos razones para elegir: No se respetaría la libertad y responsabilidad individual.

3.2.1. Así mismo, las sociedades no pueden promover las condiciones suficientes porque puede haber contradicciones o sería imposible satisfacerlas todas plenamente. Tampoco es un deber hacerlo porque eso iría contra la misma idea de agencia.

3.2.2. El reto está en identificar hasta qué punto somos responsables de nuestras decisiones mismas. Mediante la evaluación empírica podemos ir viendo como las personas se van haciendo responsables de sus propios destinos. Pero evidentemente igual va a ser limitado esa posibilidad (Rawls). Por tanto, se propone el cumplir con la lista de capacidades como condición suficiente desde la cual las personas pueden hacerse cargo de su destino (en este caso, desarrollar capacidades sería suficiente para hacer a la persona agente, pero no sería suficiente para que la persona logre sus objetivos o funcionamientos).

3.2.2.1. Sin embargo, la suerte y la lotería genética sigue siendo un factor que no podemos del todo controlar. Por tanto, debe haber un mecanismo para tenerlo en cuenta. Quizás un principio de diferencia complejo puede ayudar a compensar ello. Por ejemplo, sí uno ha podido lograr sus objetivos (ser un gran músico), tener en cuenta la posibilidad de que ello haya sido porque por ejemplo genéticamente ha tenido una ventaja o ha tenido una familia que lo criado mejor en ello (Por ejemplo, una familia de músicos). Nuestra vida no puede despegarse de ello porque vivimos en un mundo que no podemos controlar del todo. Por tanto, es un deber moral buscar ayudar a que otros también logren sus objetivos (siempre buscando respetar su condición de agente). Esto no va contra el principio de responsabilidad individual, solo se trata de entender de que no es absoluto porque no somos creadores de nuestro mundo.

Ergo, no debe haber desigualdad de capacidades fundamentales (las relacionadas a la dignidad humana), tampoco de capacidades socialmente-valoradas y las desigualdades en las trayectorias de las personas deben cumplir los siguientes requisitos:

A. No ser desigualdades que lleven a que se valore de forma absoluta que una persona es mejor que otra, sino que lo mejor y lo peor sea solo de forma relativa. Caso contrario se diría que las personas tienen más valor que otras de forma absoluta y eso es contrario a la idea de dignidad. Lo mejor y lo peor de forma absoluto estaría cubierto por la igualdad de capacidades fundamentales (similar a la idea de Rawls de la justicia y el bien).

B. No ser desigualdades que permitan una posición de dominio de forma arbitraria.

C. Las desigualdades deben tener impacto (pues son finalmente acciones o estructuras que causan impacto: En muchos casos, dado los recursos limitados, el que A logre algo lleva a que B no lo logre) en las personas menos “favorecidas” entendidas de forma multidimensional. 

lunes, 9 de mayo de 2016

¿El imperativo categórico es realmente una ley "excesivamente rígida"? Una reinterpretación del deber kantiano.

Normalmente se tiene la imagen de la filosofía moral propuesta por Kant como "excesivamente rígida", en donde su afán de actuar de acuerdo a preceptos universales e incondicionales pueden terminar causando serios problemas si es que no se tiene en cuenta el contexto. Se señala que a Kant no le interesaría esto porque de lo que se trata es actuar de acuerdo conforme se debe y no de acuerdo a las consecuencias de los actos. Solo de la primera manera se actuaría de acuerdo a la razón y por tanto moralmente.

Los críticos de esta "rigorismo" señalan que ello puede llevarnos a contradicciones: Por ejemplo, respecto a no mentir. ¿Qué pasa si una persona que va a matar a nuestro amigo (que esta escondido en nuestra casa), toca la puerta y pregunta si está en nuestra casa? Se debería actuar supuestamente de forma universal, sin excepción: no deberíamos mentir nunca. Mentir sería no respetar al otro (así sea un asesino), como un fin en sí mismo. Pero ello llevaría a que maten a nuestro amigo (osea que atenten contra su propia humanidad) y no se le respetaría como un fin en sí mismo (pues se le quita la vida).


Creo que esto es una interpretación equivocada. El núcleo de la propuesta ética kantiana es el postulado del "hombre como fin en sí mismo" (la segunda formulación del imperativo categórico). La primera formulación, respecto a la universalización de las máximas que guían nuestro actuar, es más una formulación "formal" que se interpreta por lo general como algo procedimental: "¿Quieres saber si tu acción es ética o cómo actuar éticamente? Imaginate que todos actuarán de esa manera, ¿se llegaría a una contradicción?". Pero en realidad esta interpretación es errónea porque resulta imposible para nosotros imaginarnos todas las situaciones, no tendría ningún fin práctico. En realidad es más una formulación que plantea como requisito que toda acción moral debe guiarse por un postulado universal. Y este postulado universal, incondicional es "el hombre como fin en sí mismo". Este es el verdadero contenido de la ley moral. (Ya en otro post hable de cómo debería desarrollarse ese contenido)

Ahora plantearé que en realidad ese contenido lleva no solo a un vinculo dialógico con los otros y a un compromiso con los fines de cada individuo sino a que tengamos que actuar teniendo en cuenta el contexto. Es decir, todo lo contrario a la interpretación excesivamente rígida de la ley kantiana. ¿Por qué? Porque de no hacerlo terminaríamos en situaciones que atentarían contra la humanidad de cada quien (como vimos el caso de la mentira al asesino). Debemos hacer uso nuestra razón práctica para poder saber cómo actuar de acuerdo a cada contexto para poder cumplir con el postulado del hombre como fin en sí mismo. Hay evidentemente elecciones trágicas, en donde vamos a tener que ponderar , puesto que cualquier decisión puede terminar afectando de forma negativa a las personas. O otras circunstancias donde cualquier decisión está en armonía con la idea de "hombre como fin en sí mismo", pero donde debemos decidirnos por una u otra acción. En ambos casos, tanto en lo negativo o lo positivo, es nuestro deber razonar de tal manera que la decisión sea más acorde a la ley moral. No hay una "forma única" de actuar de acuerdo a la ley moral, sino que va a depender del contexto.

martes, 3 de mayo de 2016

Una mirada a los Colegios de Alto Rendimiento-COAR desde las perspectivas de Justicia Social

Se ha desatado un debate en torno a los Colegios de Alto Rendimiento (I) ¿Son una oportunidad para chicos talentos con escasos recursos? ¿O más bien supone una política de exclusión?  Quisiera dar un aporte desde la perspectiva de los principios de la Justicia. Coincido con Amartya Sen, quien plantea que no hay un único conjunto de principios que podríamos idealmente consensuar como justos. De lo que se trata es a través de un debate público ir abordando desde diversos puntos de vista la búsqueda de hacer nuestras sociedades más justas. Y coincido con Michael Sandel que la justicia no es solamente el desarrollo de libertades de las personas sino también la búsqueda del bien común. Desde ambos planteamientos trataré de esbozar los principios de la justicia que podrían estar a favor y en contra de la medida, para luego presentar un balance de ambos.

Los principios de justicia A FAVOR de la medida:
(1a) Es acto de equidad: Es el principal argumento detrás de la política. Se trata de darle la oportunidad de una educación de excelencia a chicos que de otra manera por sus condiciones sociales no tendrían la posibilidad de acceder a ello. En ese sentido se trata de un acto equitativo: el poder acceder a un bien fundamental (educación de calidad) independientemente de tus condiciones de origen.

(2a)"De cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad": Esta frase de Marx podría coincidir perfectamente con otra idea detrás de los COAR. "No es exclusión ni discriminación, sino que se le esta dando educación especial a chicos que tiene necesidades especiales (por sus habilidades sobresalientes)". Y además se espera que estos chicos, por tanto según sus capacidades, rindan mejor y puedan formarse mejor para luego guiar el desarrollo del país.

(3a) Maximizar el bien común y es eficiente: Este es un principio utilitarista que podría entrar dentro de una idea de justicia como imparcialidad (pues no beneficia a nadie en específico). Al invertir en niños talentosos, estos niños terminaran siendo mejores profesionales y podrán contribuir de una mejor manera al bien común. Es por tanto eficiente porque supone una inversión adecuada para conseguir mejores resultados conjuntos.

(4a)Meritocracia: Otra idea desde principios de justicia más libertaria (Thomas Nagel por ejemplo) es que este tipo de políticas pruebe la meritocracia por lo tanto reconoce plenamente la libertad y responsabilidad de las personas. Ello en el sentido de que los puestos y bienes que consigues dependen de tu libertad y esfuerzo y no de un factor externo. Con colegios así permitiría eliminar esos factores externos (condiciones sociales) y que depende del esfuerzo poder llegar a ellos.


Los principios de justicia EN CONTRA de la medida:
(1b) Es contrario al principio de Equidad: Si bien es cierto que ayuda a eliminar de cierta forma los condicionantes social para el acceso a colegios de calidad; solo lo hace para un pequeño grupo y no para todos los que se encuentran en condiciones sociales desfavorables. Y en segundo lugar, el factor que determina el acceso a este bien fundamental es el "talento" (que se mide de forma homogénea, las notas y la comparación entre personas). Siguiendo a Rawls esto es un factor externo, arbitrario porque depende de la genética y el contexto socia-emocional donde se desarrolla (es decir, nada que ha sido producto de la decisión individual). Por lo tanto, el acceso a dicho bien fundamental no puede depender de esos factores arbitrarios.

(2b) Violación del "principio de la diferencia" Rawls: "Las desigualdades solo son justas si es que favorecen a los menos privilegiados": En este caso, los menos privilegiados no son los niños talentosos con escasos recursos (que evidentemente también se encuentran en una situación de desventaja) sino los niños con mayores dificultades y con escasos recursos. No quiere decir que se debe dejar de lado a ese primer grupo pero si se debería hacer especial énfasis en el segundo, debido a su condición doblemente desfavorable, si es que se quiere actuar con justicia. Al separar ambos grupos, como veremos a continuación, se genera una mayor dificultad para el segundo grupo.

(3b) Desde la perspectiva de las realizaciones sociales concretas (Amartya Sen) se lleva a genera mayores injusticias para los niños menos talentosos, agrandando las brechas. Diversos estudios han demostrado que es ventajaso en general que en una misma aula estudien niños talentosos con niños con mayores dificultades, pues los primeros incentivaran a los segundos a mejorar. Es como una carrera en donde la velocidad que marque los primeros puestos influenciará en la exigencia del resto. Al separarlos, se amplia la brecha y los niños con mayores dificultades quedan relegados.

(4b) Problema de segregación contra la cohesión social y convivencia democrática: Como ya señale la justicia también se trata de promover el bien común. Como requisito de este está la idea de cohesión social y convivencia democrática y los COAR pueden afectar ello, como señala Ricardo Cuenca:
"Los COAR segmentan el sistema educativo. Se instala un sistema paralelo para los mejores. Se segregan a los jóvenes, los clasifican por una sola variable (el rendimiento) y, entonces, se define que unos y otros no deben estar juntos. Con los COAR, es Estado Peruano renuncia a una de las mayores ventajas de al escuela pública, que es la construcción de una sociedad más democrática, porque se convive entre diferentes".(II)

Ponderación:
A. La idea de equidad planteada desde la oposición (1b) tiene un mayor alcance que la idea de equidad de 1a. Por tanto, resulta mejor.
B. 2a no lleva necesariamente a colegios separados sino a personalizar la educación que se brinda en todos los colegios. Ello para evitar lo señalado por 4b.
C. La crítica usual a los principios utilitaristas: ¿Maximizar el bien común a qué costo? Solo viendo 3b y 4b se puede ver que es un costo muy alto. Y además, es cuestionable la idea de maximizar el bien común que plantea 3a: ¿Realmente eso es el máximo bien común o los planteamientos de la oposición muestra una idea distinta de bien común: donde la sociedad distribuye sus bienes sin tener en cuenta arbitrariedades, buscando beneficiar a los menos aventajados y promoviendo la cohesión social y la convivencia democrática?
D. 4D se desbarata bajo los planteamientos de 1B cuando se trata de la repartición de bienes fundamentales,donde la idea de mérito asociada al talento no puede entrar en una noción tan fundamental para el desarrollo humano como es la educación: Todos deben recibir una educación de excelencia independientemente de tu condición social y tus habilidades.
Por tanto, los COAR's no termina promoviendo la justicia.

Referencias:
(I)Aquí se puede ver un debate en torno a los COAR: https://es.scribd.com/doc/271495039/Inversion-que-espera-rendimiento
(II) http://www.cne.gob.pe/index.php/Ricardo-Cuenca-Pareja/los-coar-y-las-otras-decisiones.html

lunes, 18 de abril de 2016

¿Existe la vida más allá de la muerte? Una posible respuesta desde una nueva filosofía primera que se viene gestando

Yo no se si existe el alma o algún objeto inmaterial o espiritual. Mejor dicho, tenemos que definir en qué sentido nos referimos a la existencia de dichos objetos. Aquí una propuesta a partir de una nueva filosofía primera que vengo desarrollando:

1. La existencia siempre es relativa a un contexto mayor que define dicha existencia. 
Retomaré la tesis de Markus Gabriel (1) acerca de que existir significa aparecer en un campo de sentido. Es decir, que la existencia de un objeto siempre es relativo a un contexto mayor, que de cierta forma define dicha existencia. Si por ejemplo, reflexiono sobre la existencia de un unicornio. Evidentemente un unicornio no existe en el mundo físico, pero si lo hace en el mundo de nuestra imaginación o el de una determinada obra literaria. Efectivamente, los unicornios existen en los libros. ¿Es falso ello? No. Solo que usualmente creemos que la existencia de algo solo corresponde a su presencia material. Aquí lo que hacemos es hablar de que hay distintas formas de existir. Parafraseando a Aristóteles: existir se dice de distintas maneras.

Ahora tengo la carga de la prueba en demostrar que hay existencia no solo física. Vemos dos ejemplos simples: ¿Existe el amor? Uno diría sí. ¿Se reduce solo a leyes físicas o efectos bioquímicos en el cerebro? No, por más que lo expliquemos de esa forma, el sentido del amor jamás podrá ser reducido solo a ello. Entonces tenemos que existe el amor como algo más allá de solo lo físico. Igual un poema. Podemos explicarlo mediante leyes físicas que rigen la escritura. Pero jamás su sentido solo se reduce a ello. Ergo, existen objetos cuyo ser o sentido va más allá de lo físico. Por tanto, la existencia no solo se reduce a lo físico. Lo importante es no confundir los campos de sentidos desde donde se predica la existencia. No podemos decir que los unicornios existen en el mundo físico por ejemplo.

1.1. El alma por tanto existe. ¿Pero en qué sentido?
Siempre esta la idea de que existe como algo inmaterial. El sentido de un poema o una idea también. Pero la diferencia es que estas últimas tienen de alguna forma vínculo con lo material, al menos procede de ello por más que no se reduce a ello. El sentido tradicional en que se dice que existe el alma es que es algo que puede ser independiente de lo físico. Aquí la carga de la prueba está demostrar que eso es posible. Y aquí podemos ver todos los milenios tratando de demostrarlo sin aún argumentos suficientemente fuertes.

1.1.1. El alma existe como producto de una narración
Aquí abordaré la existencia del alma de una distinta manera. Diré que es producto de una narración, una invención de nosotros mismos. Es un "personaje" de una narrativa nuestra. La ventaja de este concepto es que no tengo el problema de probar que existe algo independiente de lo físico ni de demostrar qué clase de causalidad le dio existencia. ¿Pero por ello es menos real? No, existe de un cierto modo. Quizás por ejemplo el Jesús histórico no existió, pero la creencia en este (producto quizás de una narrativa) tuvo efectos sobre el mundo de carne y hueso enormes.

1.1.2 La autonomía de las creaciones
Karl Popper planteaba que los productos humanos, tanto tangibles como intangibles, pertenecen a lo que él llama el mundo 3. Por ejemplo, una teoría o una cuento pertenece a ese mundo. Lo interesante de su planteamiento es que señala que si bien causalmente han sido creaciones humanas, cobran autonomía, produciendo efectos que no se tenían planificados. Por ejemplo una teoría formulada de una manera, puede ser reapropiada de mil maneras y tener efectos que en ningún momento se calcularon a la hora de ser planteadas. La narrativa acerca de la existencia de una vida más allá de la muerte de alguien puede cobrar esta autonomía: tanto para nosotros mismos (empezamos a encontrar nuevos sucesos a raíz del plantear su existencia que no teníamos en cuenta) como para los demás en donde cobra sentido también postular la existencia de dicho ser. 

2. El tiempo como concepto analógico: ¨El tiempo se dice en varios sentidos"
Quiero retomar la idea aristótelica de lo analógico, aquello que llamamos igual pero tiene diferentes sentidos, pero igual en ello hay cierto vinculo. Planteo que el tiempo es así. Primero porque incluso el tiempo físico es distinto para el mundo cuántico (donde se puede modificar el pasado (2)) y el mundo clásico (donde viajar en el tiempo puede tener paradojas causales). Pero también la temporalidad de la subjetividad es distinta a la del mundo físico. Por ejemplo, podemos tener "heridas" tan fuertes hechas en el pasado que aún puede sentirse como si fueran presente. En nuestra mundo subjetivo (donde subjetivo en realidad incluye las ideas, creencias pero también la experiencia de nuestra corporalidad y lo físico), las fronteras del pasado y presente pueden ser difusas. Por eso planteo, que puede haber un cierto tipo de tiempo donde podemos cambiar el pasado (en realidad, siempre lo hacemos: ¿No les ha pasado que cuando recordamos algo, siempre lo recordamos de distinta manera a cómo objetivamente fue porque incluimos otros elementos, como cuando cambiamos la percepción sobre una relación pasada después de una mala relación que paso en un tiempo posterior?).

2.1. Al producir la existencia de un alma "x" modificamos el pasado. 
Esta tesis quizás es controversial. Pero diré que ponte cuando empezamos a señalar que el alma de alguien que ha muerto existe (primero como una narrativa nuestra), transformamos todo el pasado, teniendo como punto de inicio la muerte de ese alguien. Por ejemplo, empezamos a recordar eventos desde otras perspectivas. Quizás algo bueno y fortuito que sucedió ahora lo interpretamos como si hubiera sido efecto de esa alma. Esa alma que si bien es producto de nuestra creación inicialmente, gracias a lo retroactividad ha tenido efecto sobre nuestra vida antes de que la crearamos ¿Tiene sentido señalar eso? Uno diría a simplemente que no, pero veamos que no es tan simple.


3. Todo lo que es, es ser-con: la relacionalidad. 

¿Cuál es el ser de un objeto x? Heidegger tiene una respuesta interesante con un ejemplo: ¿Cuál es el ser de una montaña? Quizás un físico dirá su composición física. Para un hombre que habita ahí dirá que es parte de su hogar. Un creyente quizás dirá que es un guardián. ¿Podemos decir que hay un ser "real" y el resto esta equivocado? No: efectivamente para alguien "es" así ese objeto. Esto no implica un relativismo donde todo vale, sino que lleva a la formulación de que cuando decimos que algo es algo, siempre tiene que pensarse en el sentido en que se afirma ello (tesis 1). El problema es confundir campos como ya dije. Entonces, el ser de algo es está siempre definido en parte por la relación de ese algo con otro objeto. Todo ser es pues en cierto sentido relacional (digo en cierto sentido, porque el ser de algo no se agota en la relación, sino hay un "resto" que permanece fuera de la relación y que la permite. Este planteamiento es de la ontología orientada a objetos pero no viene al caso. Lo que hay que entender es que el ser de algo es a la vez relacional y no-relacional, nunca ambos solos. Hay pues una dialéctica inmanente al ser de los objetos).

Por tanto, podemos señalar que la aparición de determinado objeto podemos interpretarlo como símbolo de la acción de un alma. No es incorrecto hacerlo, porque así lo interpretamos, eso significa para nosotros tal objeto. Sería incorrecto si queremos señalar que solamente la causa de que apareciera algo fue por ello (olvidando la causa física), es decir, confundir los ámbitos de sentido.

4. Otros tipos de relación y causalidad más allá de la física.
Para entender mejor a que me refiero con ese último párrafo, tengo que introducir la idea de que hay otros tipos de relaciones que pueden llegar a ser causales más allá de las físicas. ¿Cuál es la causalidad que rige una novela donde se puede viajar en el tiempo? Evidentemente no una donde los efectos siguen a las causas. ¿Puede tener una "narrativa" efecto sobre el mundo físico? Si a partir de aquellos que pueden tener relación con dicha narrativa: evidentemente una piedra no puede, pero si con los hombres. Pero así como físicamente una piedra no interactúa con cierto tipo de objetos. Podemos decir que físicamente dicho suceso ocurrió por tal y cual causa, pero también que ocurrió en un plano más allá de lo físico por la acción de un alma: lo podemos interpretar así mientras no sea incoherente con la existencia física.

4.1. ¿Cómo actuaría el alma entonces? 
Por ejemplo, digamos que alguien justo estuvo en el momento indicado cuando lo necesitaba. Yo podría pensar que el alma de alguien que ha muerto lo envío ahí. Vemos en el plano físico y justo el estuvo ahí en ese momento porque le provoco ir a comprar una gaseosa y yo estaba en camino a donde iba a comprarla. ¿Pero porqué justo se le ocurrió ir a comprar una gaseosa en ese momento? Uno podría rastrear las causas biológicas de ello. ¿Pero qué pasa si lo tomamos igual que el amor, que por más que podríamos explicar los mecanismos corporales que intervienen en este, su sentido no se reduce a ello si no vemos un más allá de ello? Entonces, es perfectamente válido y coherente pensar que el deseo por tomar gaseosa en ese momento también tiene relación con la acción de un alma. No estoy negando las causas físicas de dicho acto, simplemente le agrego un significado adicional que es coherente con ese proceso físico porque corre por otro plano, al igual que el sentido del amor.

5. Conclusión
La vida después de la muerte de una persona va a depender inicialmente de alguien quien plantee que esta existe (no niego que pueda existir en un sentido distinto más allá de la narrativa pero aún nadie lo ha demostrado). Luego a partir de esa creación se modifica el pasado (el pasado simbólico, no el físico, desde el cuál interpretamos los hechos) y podemos ver la acción de dicho ser en nuestra vida. Y a través de las relaciones causales no-físicas es posible dicho accionar. Para nosotros entonce siempre estuvo ahí, solo que no lo vimos antes. Basta con abrir nuestra mente a otros ideas de existencia y relación entre los objetos. No son falsas, son otros sentidos y son coherentes con aquello sobre lo que tenemos mayor certeza (el mundo físico). Ahora es parte de el campo de sentido de nuestra propia vida: en este campo no solo existen cosas físicas, sino significados y sentires que se elevan más allá de estos, y por lo tanto es perfectamente posible plantear que el alma de alguien aparece en este campo de sentido. Y puede extenderse al campo de sentido de la vida de los otros, solo basta estar dispuesto a ver las cosas de otra manera. 

5.1 Ventajas sobre otras teorías. 
El problema de las otras teorías acerca de la existencia más allá de la muerte es que si entra en contradicción con el mundo físico (No explican como un "fantasma" puede mover un objeto físico) y tampoco demuestran cómo es posible que existiera  eso que queremos demostrar (la pregunta sobre la posibilidad de algo: Piden otros presupuesto como la existencia de un mundo inmaterial, espiritual sin tampoco plantear cómo se relacionan ambos).

Si bien los planteamientos aquí vertidos pueden resultar de cierta forma extraños, en realidad parte de explicitar y sistematizar sucesos que ya de por si los aceptamos (el hecho de que la existencia no solo refiere a la existencia física (Hablamos de que existe Robin Hood) o el hecho de que para nosotros la temporalidad no es tan lineal). En ese sentido los postulados de esta filosofía primera son más descriptivos que reaccionarios (usando categorías que se amplican para la metafísica: metafísica reaccionaria o metafísica descriptiva): no tengo que demostrar que el mundo es distinto al que percibimos (como por ejemplo hacen quienes hablan del mundo de las cosas en sí y de las apariencias, que tampoco explican por qué surge las apariencias), sino simplemente mostrar otra perspectiva. 



(1) GABRIEL, Markus (2015). Por qué el mundo no existe.
(2) http://www.neoteo.com/cientificos-consiguen-cambiar-un-evento-del-pasado