domingo, 28 de septiembre de 2014

Desarrollo como Justicia Social: Parte Dos- El fin no es la Libertad y los individuos sino la Justicia y la Humanidad

Ya en la anterior sección de este escrito (aquí) había señalado algunas limitaciones que podía presentar el enfoque de Capacidades como Desarrollo Humano. La idea de esta sección es aportar de cierta formar con propuestas que podrían enriquecer dicho enfoque.

El centro del enfoque de Capacidades es la persona (en contraposición a los otros enfoques de desarrollo, donde si bien se decía que el centro era la persona, en la práctica se concentraba en el crecimiento económica (enfoque neoliberal) o en la relación de las estructuras (enfoque de dependencia)). Se plantea centrarse en lo que las personas son capaces de ser o hacer. El último entonces será la realización de los individuos y que para ello es necesario que todos tengan plenas libertades para realizar el estilo de vida que consideran valioso y tienen razones para valorar (en ello se basa la agencia)

Se vio pues que quedarnos solo en este fin, podría derivar en sociedades donde prima por elección de los individuos mismos el individualismo y hay poca interacción entre los individuos (pese a que la organización política y la institucionalidad normativa permiten que todos los individuos tengan plenas libertades y situaciones de bienestar). ¿Es a este tipo de sociedad a donde debemos apuntar?

Algunos dirían pues que si eso es lo que deseamos como seres humanos, en pleno ejercicio de nuestra libertad, pues esta bien que sea así. Además señalaran que no tenemos mayor autoridad que uno mismo para señalar como debería ser la vida de cada uno.Ahora bien, el mismo enfoque de Capacidades, desde los planteamos de Nussbaum principalmente, señala que hay formas de vivir que son propiamente humanas y otras formas que no lo son. Así plantea que hay ciertas condiciones mínimas, ciertas libertades (en sentido del poder actuar realmente) que son necesarias y universales para esa vida propiamente humana. Si bien como el tipo de sociedad que hemos planteado es compatible con esas condiciones mínimas, se ha permitido el planteamiento de condiciones universales para todo lo humano más allá de las culturas particulares de cada sociedad. 

¿No sería posible un planteamiento universal en el hombre que señale una relación con lo social más allá de la relación de esta con el individuo (me refiero más allá de las necesidades que se tiene con la sociedad para poder uno desarrollarse)? Creo que podemos recurrir a la idea kantiana del hombre como fin en sí mismo (aunque con la promesa de otra fundamentación, distinta al hecho de ser-racional). Si el hombre es un fin en sí mismo, la relaciones entre hombres se ven marcados por el deber de actuar según dicha condición (independiente de nuestros intereses particulares, afectos o beneficios recíprocos). Ya no se trata solamente de nuestra plena realización sino el cumplimiento de nuestro deber (para realizarnos también tenemos que cumplir con dicho deber, pero no cumplimos con el deber con el fin de realizarnos, sino por el deber en sí). Y este deber señala para lo humano, no solo el respeto de los hombres como fin en sí mismos, sino que supone justamente por ello dos mandatos:

1. Nuestro propio perfeccionamiento (para cumplir con el deber con nosotros mismo)
2. Contribuir con la realización de los demás (para poder cumplir con su deber, que también es nuestro deber porque es universal para todos. Pero el perfeccionamiento de cada uno, debe recaer en uno mismo, sino no estaría actuando como fin en si mismo, haciendo eso de su propia autonomía sino dependería de lo externo). 

Es decir, que con la ley universal de la moral, el deber, que debe estar presente en todos los hombres, se plantea que no solo se debe respetar a los demás, sino se debe procurar por su realización. Así ya hay una relación con lo social basada en el compromiso y preocupación (junta con los otros tipos de relaciones con lo social que pueden ser de beneficio mutuo, etc.) de carácter necesario. Así nos damos cuenta de que somos seres sociales, no solo por la necesidad para desarrollarnos (lo social como instrumento para el desarrollo individual) sino que en nuestros hay una ley que nos lleva hacia los otros, una ley que nos trasciende.  En ella se generan fines más allá de lo individual, apuntando a lo colectivo (el pensamiento del otro, no es solo un otro concreto, sino de todos los otros). Y a partir de ella, se debe fortalece y enriquecer la idea de lo colectivo, no reducibles a los individuos (por ejemplo las ideas de la cultura, no es reducible a los individuos particulares o la responsabilidad social.

Lo que se busca con esto parte es la fundamentación de la necesidad de la relación social no reducible al interes particular (pese a que puede enriquecerse con este tipo de relaciones), dado que sin esta es completamente válido dentro del enfoque de Desarrollo el tipo de sociedad descrita más arriba. De lo que se trata pues es de plantear un enfoque que incorporé esta dimensión no reducible de lo colectiva (preocupación por la cultura, la calidad de las relaciones sociales y la organización social, la vida según las Ideas (desarrollaré esto más adelante), la responsabilidad sociales): Una sociedad debe apuntar no solo ampliar las libertades de los individuos sino ampliar su capacidad para actuar colectiva, produciendo nuevas formas que impactan y enriquen positivamente la vida de los individuos pero no se reducen a ellas. Es decir, su fin no son los individuos particulares, sino la humanidad en su conjunto. Es entre la búsqueda de la ampliación de las libertades para los individuos y la acción colectiva que se puede hablar de capacidades colectivas (algunas instrumentales para las libertades individuales, otras que las trasciendes). No hay Desarrollo sin lo colectivo, sin las relaciones entre individuos que los trascienden. Por eso, el fin del Desarrollo no es la Libertad y los individuos sino la Justicia y la humanidad en su conjunto (con ello, vemos que hablar de desarrollo supone pensarnos como colectividad mundial, más allá de las divisiones territoriales o de Estados. No puede haber Desarrollo sin el compromiso con la humanidad en su conjunto, que no se reduce a los individuos que la componen) 


miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Por qué es necesario un organismo regulador de la educación universitaria?

Se ha creado un organismo regulador que forma parte del Estado. Es autónomo (es decir sus acciones no se ven determinadas por otros organismo ejecutivos) y está adscrito al Ministerio de Educación (según nuestro sistema legal, para no estar adscrito a un ministerio se necesita una reforma constitucional, la cual, con la correlación de fuerzas del congreso, sería imposible).
Es necesario este organismo por varios motivos:

-La educación es un derecho fundamental y un servicio público (porque  cumple con los fines del Estado). Por lo tanto, el Estado es el garante de dicho derecho y el que debe velar para que se cumpla con su naturaleza de servicio público. La calidad educativa es la forma de realizar el derecho a la educación para todos (con una educación sin calidad no se cumple dicho derecho)

-Hay 3 supuestos modelos de regular la calidad: La autorregulación, el mercado y la regulación estatal.  En nuestro país el modelo de Autorregulación y de la regulación del Mercado funcionan en conjunto y tienen como resultado la desregulación. Veamos por qué.

+Autorregulación: Supone regulación entre los mismas universidades. Es el modelo de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Ha fracasado porque las mismas  universidades son juez y parte a la vez y por lo tanto ocurre un conflicto de intereses. Por eso se genera corrupción y desregulación.

+Mercado: Supone que al dejar a las leyes del mercado, la misma oferta y demanda harán que se regule la calidad (por ejemplo, los dueños para ganar más “clientes” ofrecerán mejores servicios. La competencia buscará hacer lo mismo para poder competir). Es el modelo de las actuales universidades-empresas. Ha fracasado: La mayoría de universidades-empresas resultan estafas. ¿Y por qué no funciona? Por tres “fallas del mercado” cuando se trata del derecho a la educación

1.       Asimetrías de información: Solo puedes ver los resultados de la educación a mediano plazo. No es como cuando se compra una zapatilla: si no te gustan, los descartas. Aquí recién se sabrá cuando ya se egresó y se trata de conseguir trabajo, pero eso ya es muy tarde para cambiarlo.

2.       Alto riesgo: Un principio básico del mercado y las empresas es el riesgo, el poder arriesgar: Uno arriesga cuando pone una empresa o cuando compra un nuevo bien. Si fracasas habrás tenido una pérdida económica. No te compromete directamente: El principio del intercambio es que cambias algo que, aunque suene redundante, puede ser cambiado, puedes dejarlo, quizás por algo que consideras mejor y que al hacerlo, no te ves comprometido directamente (puede uno ser estafado claro está, pero más allá de pasar apuros económicos si la estafa es bastante grande, tu vida puede seguir adelante). Por el contrario,  el riesgo es muy alto cuando se trata de la educación: Aquí si se pone en riesgo la única oportunidad para muchos de poder surgir. Es algo que incluso no puede ser revertido (te pueden devolver tu dinero, pero el tiempo y todo lo puesto en la educación, al ser inherente a la vida misma no vuelve). Por ser algo de tan alto riesgo para el desarrolle del hombre mismo no puede dejarse a leyes del mercado (que por definición se rige por el riesgo: “A mayor riesgo, mayor rentabilidad” versa una máxima empresarial)  

3.       La demanda no varía por la calidad y tiende a crecer: Hay quienes dicen que las universidades de baja calidad van a desaparecer porque la gente sabe que son de mala calidad. Eso no es cierto: a pesar de que muchos sepan que su universidad es mala, en el imaginario esta la idea de que “tener un título universitario es mejor que no tenerlo”. La realidad demuestra que es heterogénea la retribución que recibes por la educación y por ello esta idea no resulta ser tan cierta en nuestro país. Así la demanda en educación universitaria no varía, aún si no hay calidad educativa: Por el contrario, crece a lo largo del tiempo (aún hay casi un 64% de jóvenes que no pueden acceder, por diversos motivos, a una educación Superior). El principio de que  las malas universidades desaparecerán por las leyes de mercado (por no tener demanda) no se aplica en la educación. ( en función a vacantes)
4.       Los límites que plantea la calidad en la competencia de precios y beneficios: Por principio, una educación de calidad tiene un costo alto por los docentes calificados (que tienen que deberían ser bien remunerados por el tiempo que se ha dedicado a su formación), la infraestructura y mobiliario adecuado, y toda la implementación necesaria para brindar un servicio de calidad (servicios de bienestar, recreación, implementación para personas con discapacidad, etc.) y a eso se podría agregar los costos asociados a la investigación. En un mercado perfecto, de lo que se trata es que es que los costos de producción sean recuperados gracias a los ingresos generados a partir de la venta de lo producido y que además de ello se genere una utilidad. Ello en la educación de calidad es imposible: los costos (si bien pueden variar de carrera en carrera, en una universidad por lo general los costos de las carreras se combinan, generando un costo promedio) asociados son demasiados altos y que si se quisiera aplicar el principio de mercado, solo muy pocos podrían pagarlo (haciendo que no solo la universidad se vuelva para una grupo muy reducido sino incluso llevando a la quiebra porque con un costo tan elevado, quizás ni siquiera se tenga el número mínimo de personas para poder cubrirlos).

Por ello, todas las universidades en el mundo buscan otras fuentes de ingreso para poder financiar el servicio educativo (ingresos por otros servicios, relaciones con empresas, ingresos por fondos públicos, donaciones con egresados, etc.) Así, ya de por sí en el servicio educativo mismo no se puede aplicar el principio de cubrir los costos con los ingresos del servicio mismo. Una educación de calidad netamente ya de por sí es deficitaria. (A pesar de que en general con los ingresos que se generar por otros medios asociados a la universidad misma, por la naturaleza del bien que produce (el conocimiento), permiten la sostenibilidad de la institución)

Si con ello ya empieza a haber un distanciamiento de la lógica del mercado, hay un problema mayor en torno a la competencia. En un mercado, hay competencia entre distintos bienes. La oferta busca ganar ventajas competitivas o mejorando el producto, o diversificándolo o reduciendo el precio del producto. Ya vimos que de por sí el servicio educativo de calidad tiene un costo elevado: reducir el precio, supone reducir costos y ella va ir directamente contra la calidad del servicio (profesores con menores calificaciones, servicios restringidos) y ello sería ir contra la misma naturaleza de la educación (no es educación si no es de calidad). Aquí ya sucede una restricción que si se trasgrede se genera una distorsión. Ello ha sido lo que ha pasado en nuestro país: Al tratar de competir, a través de la reducción del precio del servicio, ha disminuido la calidad. Ahora, si se busca competir a través de la diversificación o la mejora del servicio, manteniendo los precios (como pasan en algunas universidades), el sector que se busca a traer resulta muy limitado (y de por sí la educación debería ser para todos).

Con lo señalado, se puede ver como no puede aplicarse la lógica del mercado en relación al precio en el servicio educativo sin que haya una contradicción (como ha sucedido en nuestro país y por ello estamos en crisis al trasladarla). Ello también se nos plantea la necesidad de repensar diversas fuentes de financiamiento para poder permitir el acceso equitativo a una educación de calidad.

Los  que defienden la desregulación y el gobierno por parte del mercado, reconocen que la única falla de mercado es la falta de información y que bastaría un sistema de información para solucionarlo. Como se ve, por más información que allá, las leyes del mercado no funcionan directamente en este caso e incluso distorsionan sus fines (como veremos más adelante, el lucro genera incentivos perversos). En la búsqueda de acceder a educación de calidad entre las esperanzas, deseos y emociones de la persona, porque ve el futuro de su misma vida en la educación. Es un derecho justamente porque es fundamental para el desarrollo de la persona y no se puede dejar a las leyes del mercado tal servicio público esencial.


+Regulación Estatal: Supone que el Estado (la institución y no el gobierno de turno) asuma el rol de ser garante de la calidad educativa. Se basa en la noción de que la educación es un derecho (y por lo tanto debe ser tutelado por el Estado)  y un servicio público. Es el modelo que se lleva a cabo en países latinoamericanos que tienen los mejores niveles educativos: Brasil, Chile, Colombia. Estos dependen del Ministerio de Educación. En nuestro país, la idea de un organismo así no es nueva: Ha sido anteriormente planteada por diferentes intelectuales, el Consejo Nacional de Educación y el mismo Tribunal Constitucional. El problema es que  el Perú  hay desconfianza de las instituciones del Estado y se piensa  que puede haber injerencia del gobierno de turno. Por eso, debe tener una autonomía que salvaguarde dicha posibilidad. Entonces,  ¿cuáles son las funciones de este organismo regulador estatal? ¿Cómo su conformación trata de  asegurar la autonomía, dentro de nuestro marco normativo? 

La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria y las Teorías de Justicia de Rawls y Sen.

Hace un par de meses se aprobó la nueva ley universitaria, donde se crea un organismo regulador de la calidad en la educación universitaria. He tenido la oportunidad de no solo seguir de cerca todo el desarrollo de esta ley,  sino de poder aportar en el debate sobre la misma. Ya en otro espacio he podido comentar sobre la necesidad de un organismo regulador para las universidad (aquí), sin embargo considero que la creación de mismo puede tener cierta relación con las ideas sobre Justicia de John Rawls y Amartya Sen. Ello será expuesto en este post brevemente.

Se ha difundido durante todo el debate la pésima calidad en que se encuentra nuestro Sistema Universitario en general. Ello se debe principalmente al abandono que ha habido por parte del Estado de su rol de garante de la calidad de la educación universitaria y la gran proliferación de universidades con fines de lucro, que distorsionan los propios fines de la educación. Es así que para la gran mayoría de jóvenes no se cumple con el derecho de todos de poder acceder a una educación de calidad en este ámbito. Ante dicha realidad, se ve la necesidad de establecer una nueva Ley Universitaria y en ella, la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, con el rol de garantizar el derecho de acceder a una educación de calidad. La función principal de este organismo, además de otras, es establecer mínimos de calidad para que funcionen las universidades. Ello significa que no podrán funcionar universidades que no tengan un mínimo de calidad.

A pesar de que el mismo planteamiento de la Superintendencia y la misma ley puedan ser mejoradas, esta institución podría entrar dentro de los planteamientos de las teorías de Justicia de John Rawls y Amartya Sen. Pues por un lado, responde a la idea de igualdad de derechos y libertades ( derechos que no solo es señalar que se trata de plantear que se poseen, sino que tiene que haber un garante de que los mismos se den efectivamente). Según Rawls, estructuras que responda a esos principios se hallan en la senda de la Justicia. Si bien no se plantea desde la idea de un nuevo contrato social, puede entrar en este enfoque desde la idea  de equidad, en tanto búsqueda de instituciones que promuevan que todos tengan los mismo derechos y libertades, sin tener en cuenta las condiciones sociales en las que se nació o los talentos que se posee (que son condiciones contingentes, en tanto que son dadas desde el nacimiento o formadas en gran parte por las condiciones en las que se nació. Es decir, son condiciones que responden a factores externos de los individuos, Superar estas condiciones lo que que se busca con la idea del velo de ignorancia). Al momento de establecerse mínimos de calidad para el funcionamiento de las universidades, supone que todos, sin importar su condición socio-económica, puedan acceder a una educación que al menos tiene un mínimo de calidad. Hasta el momento que ello se lleve a cabo, seguirá existiendo una relación directa entre capacidad de pago y calidad educativa, siendo así una condición de inequidad que tendía a marcarse más (sobre ello postearé más adelante)

Ahora esta idea de ir reduciendo las brechas de inequidad con el fin de superar las condiciones contingentes (hasta cierta medida, porque aún hay 2/3 de jóvenes que no pueden acceder ni siquiera a educación superior) junto con la búsqueda de promover libertades reales a través de una educación de calidad (aún limitada porque falta la reflexión sobre qué tipo de educación necesitamos y no solo sus condiciones (calidad/no calidad)) es una idea más ajustada a la reducción de injusticias. Y eh ahí el aporte que realiza Sen. Difícilmente podremos construir sociedades con instituciones justas del todo, como propone Rawls. De lo que se trata es reducir las injusticias, apuntando a ese ideal lejano. Injusticias que se reducen ampliando las capacidades. En este caso la educación universitaria de calidad si bien es un funcionamiento (una forma de ser y hacer, más que un conjunto de funcionamientos que ello sería una capacidad), es un funcionamiento fértil pues genera nuevas capacidades, desarrollando incluso una capacidad central como lo es la razón práctica. Lo interesante es que para Sen el espacio desde donde se busca reducir las injusticias son los debates públicos y también con la participación de observadores imparciales. Ello también puede verse en la nueva ley: Desde su elaboración y lo que posteriormente se viene, hay una serie de debates para someter una razonamiento públicas las distintas ideas y visiones que se tienen ( y se debe continuar con estos espacios de debate permanente, articulando así la sociedad civil, la comunidad universitaria y los organismos del sistema universitaria. Ello va a depender del MINEDU que es el ente rector de las políticas de calidad. El primer paso dado es que ya hay al menos un encargado del Estado que tiene dicha función). Además, en la misma Superintendencia, se plantea la idea de "observadores imparciales", en tanto que hay miembros que son ajenos a los intereses en debate (en este caso, la regulación del sistema universitaria), para así enriquecer con otras perspectivas el debate.

Ahora bien, como el planteamiento de la ley y la Superintendencia puede mejorarse, se trata de un acercamiento a la reducción de injusticias. Aún queda mucho por hacer para la reforma de la Educación Universitaria, pero el plantear una relación entre estas teorías de la Justicia y la ley universitaria sirve para introducir un marco conceptual desde el cual podemos establecer un norte hacia donde apuntar. La lucha por la educación de calidad para todos, supone una lucha por una sociedad más justa.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Desarrollo como Justicia Social- Primera parte: Las limitaciones del Enfoque de Capacidades

Cuando preguntamos sobre el Desarrollo de las sociedades (el hacia donde debe dirigirse las sociedades), un teoría conocida en distintos ámbitos internacionales (pero que aún en nuestro país solo se queda en el plano académico) es la del Enfoque de Capacidades. Esta teoría ha sido elaborada principalmente por Amartya Sen y Martha Nussbaum. En ella,  se plantea el Desarrollo como "un proceso de expansión de las libertades reales de las que disfrutan los individuos" (Sen 2000:19) ; es decir, se trata de ampliar las capacidades que tiene los humanos para "elegir el tipo vida (lo que pueden hacer y ser) que corresponde mejor con  lo que estos consideran valioso y tiene razones para valorar" (Ruiz-Bravo, Patrón, Quintanilla 2009: 17). (Se puede conocer más de este enfoque aquí). 

El presente escrito tiene como fin plantear algunas críticas al enfoque de Capacidades y presentar un esbozo de la posibilidad de un enfoque distinto, que se bien parte del de las Capacidades, busca trascenderlo. Al final, se planteará algunas tareas pendientes para la fundamentación del mismo. Estos tres objetivos serán presentados en tres secciones distintas. 

Enfoque de Capacidades: Libertad e individualismo

El valor central del Enfoque de Capacidades (EC) es la libertad: Una sociedad es más desarrollada mientras más libertades reales disfruten los individuos (libertades positivas,las de poder determinar realmente sus propias vidas en las distintas dimensiones de lo humano). El fin del EC es la realización humana, "la actualización plena de las potencialidades valiosas de las personas" (Tubino y otro 2011: 79). Ello solo es posible si los esfuerzos de la sociedad en su conjunto se centran en buscar ampliar las libertades de las que disfrutan los individuos en dicha sociedad. Así el centro del enfoque es las personas mismas, en tanto individuos (en contraposición a la colectividad). Ahora bien, no obstante si incorporá la dimensión social de la siguiente manera: 

-reconocimiento de que la identidad del individuo (con lo que determina el estilo de vida) es construida en sociedad; 
-el individuo que se realiza en sociedad y con otras personas (mediante el compartir, el afecto, el compromiso con los demás); 
-la necesidad de la participación política para poder ejercer realmente la libertad (poder determinar la sociedad que se busca, en conjunto con los demás) y el reconocimiento por parte de los otros de los derechos de los individuos.
-El rol del Estado y la sociedad civil para brindar las condiciones de bienestar que permiten realmente una libertad (educación, salud, seguridad alimentaria, promoción y protección de derechos, etc.) 

Es decir, si bien el enfoque se centra en la persona y la ampliación de las libertades de la misma, hay un reconocimiento de que esta persona en sociedad. Ahora, a pesar de esa delimitación, el enfoque, llevado a sus últimas consecuencias, puede resultar limitado. Pensemos en dos sociedades ideales, donde se ha alcanzado el Desarrollo (obviamente resulta complejo porque eso supondría una sociedad donde no puede ampliarse más las libertades pero los ejemplos son en sociedad donde los individuos no tienen carencias y poseen todos los derechos (las capacidades centrales en la teoría de Nussbaum (2012)):

En ambas los individuos tienen acceso a todos los servicios de bienestar de calidad: educación, salud, poseen un hogar digno con todos los servicios básicos, no tienen problemas de nutrición, las vías de comunicación están desarrolladas, no se posee carencias materiales, todos poseen trabajos dignos, el Estado se encarga de garantizar los derechos de todos, todos contribuyen mediante tributos y donaciones con el Estado y hay una institucionalidad democrática fuerte (todos pueden participar libremente en la decisiones políticas). Pero hay una ligera pero importante diferencia: En una la mayoría de los individuos ejercen su libertad sin una mayor preocupación o compromiso con los demás (No estropean la libertad de los demás, hay un respeto para con los demás y pagan sus impuestos pero centran sus vidas en el cuidado y satisfacción de si mismos y una poca relación con los demás, pese a que pueden hacerlo). En cambio en la otra, los individuos tienen un fuerte compromiso con los demás, disfrutan del compartir, de la participación política activa y de la construcción de nuevas formas sociales que promuevan que todos efectivamente se realicen y descubran nuevas formas de hacerlo (se puede tener todas las libertades, pero hay una diferencia entre la posibilidad de realizarse y la realización efectiva: La voluntad, que muchas veces se ve determinada por emociones y el influjo de otros). 

Según el Enfoque de Capacidades, ambas sociedades son plenamente desarrolladas, porque se cuenta con todas las libertades para elegir el estilo de vida que se tiene razón para valorar; pero la diferencia es que en una esa libertad se centra en en cada individuo mismo y en otra, para con los demás. Pero si nos preguntamos que sociedad eligiriamos, estoy seguro que la mayoría por no decir todos, optaría por la segunda opción y podría decir que esa sociedad es más desarrollada que la otra porque sus individuos viven en sociedad plenamente (los individuos se trascienden a sí mismos). Y he ahí una crítica al enfoque de capacidades, pues no logra capturar ese trascender de los individuos mismos: Una teoría del Desarrollo debe incorporar esa búsqueda más allá de lo individual.

Junto a este ejemplo, la centralidad en la idea de libertad también posee otra limitación: Lo significativo que pueden llegar a ser la vida de las personas. El enfoque señala que de lo que se trata el Desarrollo es de expandir las libertades de las personas, no viendo lo que las personas hacen con ella (por ello, es un enfoque liberal finalmente, pues se centra en las libertades más que en los funcionamientos (en términos del mismo enfoque, son formas de ser y hacer)). Es perfectamente compatible la idea de una sociedad que tiene las condiciones que hemos señalado en el ejemplo anterior (osea plenamente desarrollada) pero donde sus individuos tienen una vida basada en el consumo y el hedonismo ( a pesar de que podría elegir otra forma de vida). Cabe preguntarnos ¿son estas vidas plenamente significativas, propias de la realización de lo humano? Si la contrastamos con una donde los hombres reflexionan sobre sí mismos, cultivan artes y saberes, y donde el centro de sus acciones en el cultivo de sí mismos y para con los demás; estoy seguro que diremos que esta última sociedad es más desarrollada y las vidas den los que la conforman tienen una mayor significación.

Ahora bien,  el EC no deja del todo lo señalado: busca ampliar las libertades para elegir funcionamientos valiosos; es decir, no todo tipo de libertades es lo que hay que expandir sino aquellas que permiten elegir formas de ser y hacer valiosas y que el valor de las misma va a ser determinada por los individuos (donde tienen que tener razones para valorar). A ello, hay que agregarle propuestas como las de Martha Nussbaum que señala que es un tipo de educación la que realmente contribuye al cultivo de uno mismo y al Desarrollo Humano (una educación con pensamiento crítico, donde se cultiva la imaginación y el conocimiento de diferentes culturas, en un sentido cosmopolita de conocimiento de la humanidad en su conjunto). Sin embargo, ambos elementos no son incorporados del todo en el corpus de la propia teoría y por ello, el EC se queda a medio camino sobre la importancia de las vidas significativas. Sí bien por la importancia para la vida misma, la libertad es un fin en sí mismo, siempre es libertad para algo. No se trata de instrumentalizar meramente la libertad, sino hay que buscar un enfoque que vaya más allá de ella misma, promoviendo propiamente el florecimiento humano. 

Una tercera limitación del EC es en torno a la noción de capacidades, al plantearse como meramente individuales. Por capacidades se tienden un conjunto de oportunidades para elegir ser y hacer. No solo dependen de las habilidades del individuo sino también de las condiciones sociales que se poseen. El punto de partida y medida para el EC es lo que pueden hacer y ser los individuos. Se va a centrarse en la idea: "El individuo cuenta con acceso a educación, salud, libertades políticas, económicas y sociales, etc". Incluso cuando decimos que una sociedad cuenta con acceso a educación y demás servicios básicos y derechos fundamentales, hablamos de oportunidades que se encuentran en los individuos y no en el conjunto en sí mismo (que recibe dicha condición a partir de la suma de las partes). Sin embargo, cabe preguntar, si hay ciertas condiciones que son necesarias para la realización de los individuos pero que no pueden reducirse a los individuos mismos sino a la relación intersubjetiva entre sí (osea a la colectividad, entendida como mayor a la suma de las partes). ¿Hay capacidades colectivas, que van a depender del conjunto, no es reducible a los individuos y las cuales se debe buscar tenerlas y expandir por la importancia que tienen para el Desarrollo?

Identifico 4 posibles candidatos para ellos: la organización social, las comunidades de significación (ambas mutuamente relacionadas), el accionar socialmente responsable y las Verdades.

-Sí bien la organización social muchas veces buscan la ampliación y defensa de los derechos, persiguen fines que van más allá de la mera ampliación de las libertades individuales y que sólo pueden ser alcanzadas de forma colectiva: una visión para transformar el espacio común. Sí bien el EC habla de lo fundamental de los derechos de asociación y los derechos sociales, de lo que se trataría con esta capacidad colectiva es el poder de la construcción de un espacio común (muy relacionado a la idea de la democracia). Puede haber libertad de asociación y participación, pero sin efectivamente organizaciones una sociedad se ve limitada en sus posibilidades de determinación.
-Muchas organizaciones son también a la vez comunidades de significación. Las comunidades de significación son espacios de compartir entre individuos, donde se determinan las identidades de los mismos, se brinda espacios desde donde significar las vivencias y donde se empiece en función a un nosotros, más allá de un yo individual. Ahora como vemos, tiene un impacto en los individuos pero su existencia y desarrollo va a depender de las relaciones intersubjetivas.
-El accionar socialmente responsable es un concepto introducido recientemente. Uno de sus principales exponentes es François Valleys. Este filósofo señala la idea, de que con las nuevas tecnologías, la globalización y los medios de comunicación, los impactos de las acciones individuales se han expandido hasta más allá de lo incluso imaginable por uno mismo. Y las consecuencias de las acciones se entrecruzan con las consecuencias de las acciones de otros, generando así mayores impactos. Entonces, su pone un gran reto pensar como uno se puede hacer responsable de sus actos, si no tiene pleno control sobre los impactos de las mismas y sí las consecuencias de sus actos se entrecruzan con las de otros. Entonces supone pensar en un ámbito de responsabilidades compartidas, una responsabilidad social, donde los individuos procuran actuar más allá de sí por lo necesidad de responsabilizarse por las acciones conjuntas y los impactos que generan. Entonces una sociedad desarrollada no sólo va a preocupar ampliar las libertades de los individuos, sino el cultivo y  la expansión del accionar socialmente responsable.

-Finalmente, el tema de la Verdad o los saberes que pueden ser compartidos por toda la humanidad en su conjunto (no es una universalidad dada de antemano, sino una búsqueda de la misma) es una cuarta limitación al enfoque de Capacidades. Ello porque toda libertad supone una elección por parte de los individuos. Y la elección se realiza desde los marcos socio-cognitivos del sujeto. Es decir, siempre el sujeto va a elegir partiendo de un punto de referencia: su contexto socio-cultural, que determina la comprensión del mundo que tiene. Es lo que determina su identidad (en el link citado más arriba se puede ver mejor este tema) desde la cual ejercer su libertad. La idea de ampliar las libertades, también supone el ampliar los horizontes de comprensión (por ello, es fundamental la educación y el compartir con otras culturas). Y entonces, se ve la cuestión si es que se busca realmente ser libre, se debe aspirar a partir desde puntos de referencia comunes para toda la humanidad; sentidos que puede llegar a ser universales que sirvan como puntos no limitados (pues los demás saberes siempre serán parciales). Es desde estos puntos en tanto podemos cultivar plenamente nuestra humanidad (porque partimos desde lo que es común para todo hombre). Evidentemente, se descubrirá que una de estas Verdades o sentidos comunes es la diversidad de las comprensiones del mundo, el potencial creador del hombre ante su entorno. Por lo tanto, la cuestión de la Verdad no es solo una dación o creación  de ciertos sentidos comunes para todos los hombres, sino también la constante relación con los saberes particulares de cada cultura y de cada hombre, ya sea por la apropiación de las Verdades o por la creación de saberes propios. Una verdadera libertad se trata de una danza entre lo universal y lo particular. La búsqueda del Desarrollo debe llevarnos más allá de los cuerpos, lenguajes y culturas, e incorporar también los sentidos comunes, lo propiamente humano. (Se que el tema de la Verdad puede resultar complejo, pero será desarrollado posteriormente. La idea aquí es problematizar sobre las limitaciones entre la libertad, identidad y elección, y por tanto, la necesidad de nuevos planteamientos) 

En la siguiente sección, desarrollaré la idea de un enfoque posible, que incorporé lo señalado al enfoque de las Capacidades. Y este será ya no solamente la idea del Desarrollo como ampliación de las capacidades o libertades sustanciales, sino la de como Justicia Social.